

El Museo Nacional del Prado de Madrid alberga la exposición Zóbel. El futuro del pasado, un recorrido por la obra del artista nacido en Filipinas en 1924 y figura esencial del arte abstracto contemporáneo.


Que su obra se exponga en la pinacoteca madrileña, referente mundial por su colección de clásicos universales, da idea del importante alcance de su legado.


Tras la exhibición en 2021 de Busto de mujer, de Pablo Picasso, gracias a Aramont Art Collection, llega esta muestra de Zóbel.


El museo abre de nuevo sus puertas a las tendencias de vanguardia. Una iniciativa que el comisario y director de Museos y Exposiciones de la Fundación March, Manuel Fontán, ha calificado de valiente y arriesgada, en parte porque el Prado sale de su zona de confort.


En este diálogo entre el arte clásico y el contemporáneo, el director del centro pictórico, Miguel Falomir, ha deslizado en la presentación ante los medios que no hay que escandalizarse porque es importante dedicar una exposición a artistas como él, que coleccionaron el arte del pasado.

La exposición reúne 42 pinturas, 51 cuadernos de apuntes y 85 dibujos sobre papel, procedentes de colecciones españolas, filipinas y norteamericanas.

Nacido en Manila, en el seno de una familia española, Zóbel se formó en EEUU y acabó fijando su residencia en España.
Trabajó de forma intensa sobre las pinturas del Prado y fundó el Museo de Arte Abstracto de Cuenca. Dedicó gran parte de su vida a estudiar y admirar a los clásicos y también a reinterpretarlos.
La retrospectiva, que rinde tributo al artista por su original contribución a la pintura abstracta, puede interpretarse a través de dos itinerarios: el primero reúne los estudios del pintor en la pinacoteca de la capital, donde trabajó de copista inspirado por las obras de Velázquez, Goya, Rubens, Zurbarán y Ribera.
El segundo recorrido, más internacional, muestra sus trabajos originales y alternativos, influido por la tradición de las islas Filipinas y las pinturas china y japonesa, durante sus años de vida en Asia. Ambos itinerarios nos acercan a un pintor curioso y erudito. Un artista viajero y cosmopolita.
La exposición, en la sala C del edificio Jerónimos del museo, se puede visitar hasta el 5 de marzo de 2023.
El Museo del Prado abre sus puertas a la pintura abstracta de vanguardia de Zóbel (eleconomista.es)
Zóbel en el Prado: otro pintor contemporáneo en la pinacoteca de arte antiguo (msn.com)
Zóbel. El futuro del pasado – Exposición – Museo Nacional del Prado (museodelprado.es)