Lucien Freud: New Perspectives en la National Gallery

Lucian Freud Autorretrato (Reflexión), 2002 (Foto: The Lucian Freud Archive/Bridgeman Images)

Hace 30 años el más influyente coleccionista de arte en Gran Bretaña, Charles Saatchi, consideraba a Lucian Freud como el mayor pintor realista desde Ingres, en un artículo de Vanity Fair.

Hombre con una pluma (Autorretrato) 1943 (Foto: The Lucian Freud Archive/ Bridgeman Images)

Si alguien se imagina el Prado, el Louvre, o la National Gallery dentro de 200 años, estoy seguro de que los trabajos de Freud estarán colgados allí.

En 1965 Freud pintó ‘Reflection with Two Children (Self-portrait)’MUSEO THYSSEN MADRID

Más de 50 obras de Freud ocupan estos días las mismas salas que albergaban hasta hace poco a Tiziano y Rafael.

La Nationl Gallery celebra con una magnifica retrospectiva el centenario del nacimiento de Freud (1922-2011), considerado como la figura más influyente de arte figurativo británico del siglo XX. Judío, nacido en Alemania, Freud llega a Gran Bretaña de niño en 1933, huyendo de los nazis. Hijo de un arquitecto que hubiera querido ser artista y nieto de Sigmund Freud, el pintor con una personalidad compleja y una vida sulfurosa al margen de las reglas de la domesticidad, confesaría, ya entrado en años, no haber probado la receta de su abuelo y haberse psicoanalizado. 

 La exposición reúne algunas de sus pinturas más conocidas, mezcladas con otras apenas vistas desde hace mucho tiempo. Los organizadores la titulan, Nuevas perspectivas, tratando de huir de la leyenda, que en ocasiones ha eclipsado la obra del aventurero sexual de apetito insaciable e incontables hijos ilegítimos, protagonista de farras y peleas con Francis Bacon en los garitos lumpen del Soho de los años 50, enviciado con el juego en los casinos y frecuentando al mismo tiempo la aristocracia y los bajos fondos. 

693750 Girl in a Green dress, 1954 (oil on canvas) by Freud, Lucian (1922-2011); 32.5×23.6 cm; Arts Council Collection, Southbank Centre, London, UK; (add.info.: Lady Caroline Blackwood (1931-96) second wife of the artist.); © The Lucian Freud Archive; English, in copyright. PLEASE NOTE: This image is protected by artist\’s copyright which needs to be cleared by you. If you require assistance in clearing permission we will be pleased to help you. In addition, we work with the owner of the image to clear permission. If you wish to reproduce this image, please inform us so we can clear permission for you.

 Las pinturas de Freud, a pesar del deseo de los comisarios, son sin embargo fundamentalmente biográficas y hablan por sí mismas. Los modelos que utilizó a lo largo de 70 años pertenecían mayoritariamente a su círculo familiar y social más cercano, ya fueran hijas, amantes, funcionarios, potentados, o perros, sin olvidar sus numerosos autorretratos. En uno de estos últimos, Painter Working (1993), Freud aparece completamente desnudo, sobre un espacio vacío, la carne mortecina, pintando en su estudio de donde, sobre todo en los últimos años, apenas salía, con la mirada fija en el lienzo invisible que le ocupa. Es un retrato sin piedad, sin concesiones, a la manera que él trata los cuerpos.

 Los desnudos de Freud, una constante en su obra, son crudos, brutales.

Los refugiados, 1940-1 (The Lucian Freud Archive / Bridgeman Images)

En Naked Portrait (1979-80) una mujer desconocida, que aparenta dormir revela su sexo, los pechos hinchados, el vientre con la costura de un parto reciente. La mirada del artista es la de un bisturí, el ojo de un forense, con una visceralidad carente de empatía, chocante, incisivo. 

Gran interior, Notting Hill, 1998 (The Lucian Freud Archive / Bridgeman Images)

Me interesa la faceta animal de la gente. Una parte de mi gusto por los retratos desnudos viene de ahí.

Dos irlandeses en W11, 1984-5 (Foto: The Lucian Freud Archive/Bridgeman Images)

 Freud pinta a su amante adolescente Bernadine Coverley, embarazada de su primera hija, Bella, hoy renombrada diseñadora. En una de las obras expuestas, Bella posa desnuda. En otra, vestida, tumbada en un sofá, lo hace junto a su hermana Esther.

Lucian Freud Man with a Feather (Autorretrato), 1943 (Foto: The Lucian Freud Archive/Bridgeman Images)

Afirma Daniel F. Hermann, comisario de la muestra:

 Es un maestro de la intimidad 

Durmiendo junto a la alfombra del león, 1996 (Foto: The Lucian Freud Archive/Bridgeman Images)

Freud retrata a gente poderosa, como el banquero Jacob Rotchschild, o el Barón Hans Henrik Thyssen-Bornemisza, a cuyo museo en Madrid irá la exposición a partir del 14 de febrero. Isabel II también posa para él. Se dice que entre pincelada y pincelada hablaban de caballos, una pasión mutua. El resultado es un minúsculo óleo, del que probablemente la soberana no quedara muy complacida, en que sale peor parada que los perros y cuadrúpedos que Freud pinta.

La habitación de los pintores (1944) (Foto: The Lucian Freud Archive/Bridgeman Images)

Lucian Freud protagoniza la gran exposición del otoño londinense en la National Gallery (msn.com)

Lucian Freud: New Perspectives, National Gallery, reseña: Extraño, malhumorado y tan paralizante como los viejos maestros (inews.co.uk)

Lucian Freud, la fuerza del deseo y de la carne | La Lectura (elmundo.es)

Lucian Freud: New Perspectives, National Gallery review – un poderoso puñetazo en el estómago (theartsdesk.com)

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: