La influencia de Vermeer en Dalí

1934 Dalí expone el óleo en la muestra Salvador Dalí celebrada en la galería Julien Levy de Nueva York en 1939. Es una de las más famosas dobles imágenes desarrolladas a partir de su método paranoicocrítico: a primera vista, podemos contemplar a un personaje femenino que está leyendo una carta en una estancia, con un mapa en el fondo, que recuerda, casi literalmente, la conocida obra La lectora de Vermeer y, al mismo tiempo, representa, por una simple aceptación de nuestra percepción, el retrato de Velázquez. Con esta doble resolución, acomoda en un solo cuadro dos de las figuras más destacadas del arte según el propio Dalí: Vermeer de Delft y Velázquez.© Salvador Dalí, Fundació Gala-Salvador Dalí, Figueres, 2014.

El Museo Meadows de Dallas (EEUU) abre al público el próximo sábado la exposición Dalí/Vermeer: un diálogo, que traza la influencia del maestro holandés del siglo XVII Johannes Vermeer (1632-1675) en el surrealista español Salvador Dalí (1904-1989).

Por primera vez en la historia, la Mujer de azul leyendo una carta (c. 1663) de Vermeer aparecerá junto a la reinterpretación de Dalí del cuadro, titulada La imagen desaparece (1938).

La exposición, que podrá verse desde el 16 de octubre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023, supone una oportunidad para que los espectadores contemplen estas dos obras juntas, gracias a los préstamos del Rijksmuseum de Ámsterdam y de la Fundació Gala- Salvador Dalí de Figueres (España), que expone el cuadro de Dalí en el Teatro-Museo Dalí.

Dali conoció a Vermeer de joven a través de las imágenes en blanco y negro de un pequeño libro que poseía con la obra del artista holandés. Dalí utilizó estas diminutas imágenes monocromáticas para hacer copias de los cuadros de Vermeer en su propio estilo, mucho antes de poder viajar a París y Bruselas para verlos en persona.

El lenguaje visual surrealista que Dalí desarrolló a lo largo de su carrera incorporó innumerables referencias a Vermeer, incluyendo citas de figuras, modas y posturas reconocibles de la obra del pintor holandés. Dalí admiraba la técnica precisa, el uso de la luz y el tema ambiguo de Vermeer, cualidades todas ellas evidentes en Mujer de azul leyendo una carta.

·Esta exposición permitirá, por primera vez, examinar un ejemplo particularmente convincente de la gran reverencia de Salvador Dalí por Johannes Vermeer, ha explicado la directora interina y conservadora del museo, Amanda W. Dotseth, quien ha añadido que el hecho de que uno de los pocos cuadros que se conservan del pintor holandés se exponga en Dallas es extraordinario.

Agradezco al Rijksmuseum y a la Fundació Gala-Salvador Dalí por sus generosos préstamos. Esta exposición demuestra lo palpable que fue el impacto de Vermeer en el afamado surrealista español.

 2016, la exposición en el Museo Meadows Dalí Poética de lo pequeño, 1929-1936 arrojó nueva luz sobre la larga obsesión de Dalí por la obra de Vermeer. La próxima muestra analiza la naturaleza de la imitación artística al reunir juntas Mujer de azul leyendo una carta de Vermeer y La imagen desaparece de Dalí.

Gracias a la exhibición paralela de ambos cuadros, esta nueva exposición ofrece una oportunidad extraordinariamente rara de observar cómo Dalí infundió su propia visión artística en los temas, técnicas y composiciones que tomó prestados del pintor holandés. El pintor malagueño traduce Mujer leyendo una carta manipulando y redistribuyendo sus formas y elementos básicos, dando como resultado una de sus características imágenes dobles.

En La imagen desaparece, se puede ver a la mujer de Vermeer leyendo una carta, pero Dalí cambia los azules luminosos de Vermeer por tonos terrosos apagados, y distorsiona la figura de la mujer de tal manera que representa simultáneamente el perfil de un hombre: su cabeza se convierte en un ojo; la parte superior de su torso, en una nariz; su brazo y su letra, en un bigote; y su falda, en una barba. La imagen de la mujer de Vermeer se desvanece así y resurge como un retrato de otro artista que Dalí admiraba mucho: el pintor barroco español Diego Velázquez.

El Museo Meadows de Dallas inaugura el sábado una exposición sobre la influencia de Vermeer en Dalí (msn.com)

https://www.abc.com.py/internacionales/2022/10/11/dali-y-vermeer-frente-a-frente-en-el-museo-meadows/

https://viajes.nationalgeographic.com.es/lifestyle/paisaje-cuadro-delft-vermeer_15433

https://www.infobae.com/america/agencias/2022/10/11/dali-y-vermeer-frente-a-frente-en-el-museo-meadows/

https://www.museodelprado.es/actualidad/exposicion/vermeer-y-el-interior-holandes/462d572e-bbb2-4b22-9f18-9b4e2591dc05

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: