Oswald Aulestia, el mayor falsificador de la historia

Dvd 1124 Barcelona, 13/09/2022 Oswald Aulestia (en su estudio en el barrio de Gràcia). El pintor catalán fue perseguido por el FBI por ser el mayor falsificador de la historia. Filmin presentará el 30 de septiembre ‘El falsificador’, una película documental y una serie de tres episodios, dirigidas por Kike Maíllo. Foto: Gianluca Battista

Pa Tou, un labrador entrado en años, recibe zalamero al visitante en la casa-estudio de Oswald Aulestia un moderno y acogedor loft en el barrio de Gràcia de Barcelona.

Dvd 1124 Barcelona, 13/09/2022 Oswald Aulestia fue perseguido por el FBI por ser el mayor falsificador de la historia. En la imagen, detalles de su taller. Foto: Gianluca Battista

Aquí está una pequeñísima parte de la obra de este pintor catalán: la suya, la que lleva su firma, la que no ha copiado.

Oswald Aulestia, en un fotograma del documental sobre su vida.FILMIN

Son láminas de reminiscencia pop y vibrantes colores que atrapan la mirada y que Aulestia, a sus 76 años, dibuja en su escritorio y luego compone en el ordenador con ayuda de un informático.

Oswald Aulestia, explicando sus historias en una escena de ’El falsificador’ /FILMIN

El grueso de su obra pictórica, sin embargo, está… en cualquier parte del mundo. Sobre todo, en Estados Unidos: considerado uno de los mayores falsificadores de arte de la historia —por la ingente cantidad de copias que hizo, especialmente de Miró y Tàpies—, Aulestia protagoniza el documental de Filmin El falsificador, que narra la peripecia vital de un hombre sin duda singular, excesivo y canalla.

Oswald Aulestia y Kike Maíllo en el filme

Es difícil decir dónde acaba el hombre y dónde empieza el personaje porque, tal vez, ambos se fusionaron hace ya demasiado tiempo.

La policía llegó a incautar 15.000 obras realizadas por Oswald. Foto Filmin

Dirigido por Kike Maíllo, el documental, que se estrena este viernes en la plataforma, exhibe una vida llevada al límite que transcurre entre Barcelona, Venecia y Miami. Aulestia necesita mucho dinero para gastárselo en fiestas y banquetes y hace de la falsificación a gran escala su modo de vida, hasta convertirse en objetivo prioritario del FBI.

En 2019 —cuando Maíllo lleva ya tiempo frecuentando su compañía y grabando entrevistas con él—, la orden de detención se activa y es extraditado a Estados Unidos, donde acepta una condena de casi un año de cárcel.

Su experiencia entre rejas, cuenta, va a cambiar su percepción de las cosas, o tal vez no tanto, y en esa calculada ambigüedad (Sigo siendo un pirata, proclama ante la cámara) radica parte del encanto de un trabajo que explora con sutileza algunas preguntas de siempre: ¿qué es la verdad?, ¿existe el cambio?, ¿qué mueve a un artista?

En su estudio de Gràcia, donde luce una gorra que es una de sus señas de identidad (junto a una voz ronca y cavernosa y un bigote de general prusiano), Aulestia asegura que va a hablar con total sinceridad, pero advierte de que tal vez no deba creerse todo lo que dice.

No renuncia a copiar la obra de un pintor célebre si alguien le ofrece un millón de euros, aunque insiste en que ya no le interesa el dinero, sino que se reconozca su obra. Y para eso, admite, hay que hacer ruido. Mucho ruido.

Pregunta. ¿Por qué participa en este documental?

Respuesta. Porque la mierda vende.

Dvd 1124 Barcelona, 13/09/2022 Oswald Aulestia fue perseguido por el FBI por ser el mayor falsificador de la historia. En la imagen, detalles de su taller. Foto: Gianluca Battista

P. ¿Y qué quiere vender?

R. Quiero que no sea tan difícil vender un cuadro.

 P. Cuando se estrene el documental en Filmin y la serie de tres capítulos en TVE y TV3 habrá más “ruido”. Tal vez ahora sea el momento de comprar…

R. [Ríe] Bueno, ya vas tarde. Desde que volví de Estados Unidos en 2020 y mi caso empezó a interesar, mis obras se venden 15 veces más caras que antes.

P. ¿Ha tenido que venderse, vender su historia, para que su obra sea reconocida?

R. No tendría que responderte, porque demuestro que soy una mierda de tío. Pero sí.

P. Todos estos cuadros suyos, los originales, digo… ¿Qué son para usted?

R. Una masturbación. Pinto cada día y es un placer. Y uso las herramientas actuales, que son de una riqueza impensable. Ahora solo tengo dos placeres: el peludo [mira al perro] y pintar.

P. A su edad, ¿sigue necesitando dinero para juergas?

R. No, solo busco reconocimiento. Pero quizá es porque en estos momentos tengo dinero: ahora marchantes, galeristas, privados y coleccionistas me van detrás, quieren comprar los cuadros.

Solo busco reconocimiento. Pero quizá es porque en estos momentos tengo dinero: ahora marchantes, galeristas, privados y coleccionistas me van detrás, quieren comprar los cuadros

P. Cuenta que los cuatro meses que pasó en una celda de aislamiento en el estado de Illinois le cambiaron, le hicieron fuerte.

R. Por primera vez en mi vida aprendí algo: que la felicidad y la verdad dependen de uno mismo. Aprendí a conocerme a mí mismo. Entré siendo arena y me convertí en roca. Es el único Oswald que vale la pena.

P. ¿No se hundió?

R. Antes de que me extraditaran a Estados Unidos, estaba en la ruina y deprimido, muy jodido. Me había divorciado, estuve dos años dando tumbos porque la policía me buscaba… Y en la celda descubrí el gran secreto: no pensar. Todos nuestros problemas vienen del pensamiento. ¿Tú sabes lo que es dejar la mente en blanco? Es como un orgasmo, se te queda cara de tonto.

P. Aceptó una condena por falsificar obras de otros artistas. ¿Cree que es el mayor falsificador de la historia del arte, tal como se le está bautizando?

R. Dicen que fui un gran falsificador, el Maradona de los pinceles, que museos y casas de subastas están llenos de mis copias… Yo no digo si es verdad o es mentira. Pero nadie me ha denunciado por estafa.

Dvd 1124 Barcelona, 13/09/2022 Oswald Aulestia fue perseguido por el FBI por ser el mayor falsificador de la historia. En la imagen, detalles de su taller. Foto: Gianluca Battista

P. En el documental usted mismo explica que eso es porque si el comprador le denuncia, admite que tiene en su poder un cuadro falso y su precio, automáticamente, baja.

R. Si lo digo en el documental, entonces me callo.

P. En una falsificación, ¿es más importante reproducir bien el dibujo, la firma…?

R. La firma es cosa de niños. Mi padre, que también era artista, decía que lo que contaba era la impronta, el trazo, y algo de razón tenía. Has de meterte en la personalidad del pintor. Si haces algo, aunque sea falsificar, has de hacerlo bien.

Fue una época encantadora: sexo, drogas y rock and roll. ¡Me lo ha pasado tan bien! Teníamos una bolsa dentro del piano del apartamento

P. La falsificación le permitió llevar una vida de lujos y excesos. Cuénteme.

R. En Italia, donde llegué con 20 años con mi padre, vi que todo existía en a y en b, el original y la copia. Y vi que la copia era una fuente de ingresos. He hecho cosas que no salen en el documental… Cuando volví a Barcelona, me dediqué al vídeo. ¡Hice millones!

P. También dice que frecuentó a estrellas del cine y la música en su etapa en Miami.

R. Fue una época encantadora: sexo, drogas y rock and roll. ¡Me lo he pasado tan bien! Teníamos una bolsa dentro del piano del apartamento. Cada noche cogíamos 10.000 dólares y volvíamos sin nada. ¡Iba con guardaespaldas!

P. ¿Por qué?

R. Porque es un placer, una experiencia única. Te da un rollo que no te puedes imaginar. Cuando llegas al restaurante, a la discoteca… La gente te mira como si fueras importante. Para mantener ese nivel de vida, necesitaba ganar mucho dinero.

P. ¿Ha sido feliz?

R. Es que he vivido una película. Durante muchos años. Ahora el sexo no me importa, las drogas… por el amor de Dios, ya han pasado, y tampoco tengo edad para el rock and roll.

P. No parece que el arte haya sido una prioridad para usted. Con tanta resaca, debía de ser difícil pintar…

R. Las juergas duraban dos días, al menos. Luego dormía 24 horas y pasaba dos días tomando sopa de cebolla. Entonces dibujaba, pintaba y hacía ejercicio. Hasta la siguiente juerga.

He cambiado la perspectiva. Antes vivía para la dolce vita. Ahora, para conocerme un poco mejor

P. ¿Y qué espera ahora?

R. He cambiado la perspectiva. Antes vivía para la dolce vita. Ahora, para conocerme un poco mejor. En Delfos, en el santuario, había un escrito en la puerta que decía: “Conócete a ti mismo”.

P. Sí, y otro que rezaba: “Nada en exceso”

R. [Ríe] Sí, y me parece muy bien, pero no es para mí.

P. En el documental sobrevuela la idea de cambio, de redención. ¿Lo ha experimentado?

R. El cambio no existe. Es una gran mentira. La naturaleza de todos nosotros es la que es. Existe la capacidad de aceptarte. Es verdad que he intentado ser menos burro, menos ignorante y más humilde. Pero a una coliflor no le puedes pedir que sea una escarola. Oswald es Oswald.

https://elpais.com/cultura/2022-09-30/oswald-aulestia-dicen-que-fui-un-gran-falsificador-yo-no-digo-si-es-verdad-o-mentira-pero-nadie-me-ha-denunciado.html

https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20220929/oswald-aulestia-el-falsificador-kike-maillo-filmin-76146886

https://www.elespanol.com/el-cultural/cine/20220930/falsificador-elogio-refutacion-delincuente/707179336_0.html

https://www.elespanol.com/el-cultural/cine/20220930/falsificador-elogio-refutacion-delincuente/707179336_0.html

https://www.elespanol.com/series/filmin/20220929/kike-maillo-oswald-falsificador-personaje-profundamente-narcisista/706929447_0.html

https://www.eldiario.es/cultura/cine/falsificador-catalan-vendio-cuadros-madonna-stallone-carcel-cambio_1_9584809.html

https://cuba.detailzero.com/entertainment/130228/Oswald-Aulestia-They-say-I-was-a-great-forger-I-do-not-say-if-it-is-true-or-false-But-nobody-has-denounced-me–Culture.html

https://www.edenex.es/2021/03/11/entrevista-exclusiva-informe-enigma-entrevista-al-mayor-falsificador-de-arte-del-mundo/

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: