El Prado publica una lista de 25 obras incautadas durante la Guerra Civil y la posguerra

El óleo sobre lienzo ‘Cabeza de mujer con mantilla blanca’ (hacia 1882), del artista valenciano Joaquín Sorolla, es una de las piezas del acervo del Museo del Prado que fueron incautadas durante la guerra civil (1936-1939). Foto Museo del Prado

El Museo del Prado ha publicado este martes un listado con 25 obras de su coleccion que proceden de incautaciones realizadas durante la guerra civil y el franquismo y ha anunciado que abrira una investigacion para averiguar si existen mas piezas en la misma situacion.

Atribuido a Jan Brueghel el Joven. Paisaje nevado. Después de 1625. Óleo sobre tabla, 45 x 76 cm.

El catedrático y profesor emérito Arturo Colorado coordinará la investigación, y reconoce que previsiblemente, esta cifra podría ser mayor.

Pedro Atanasio Bocanegra. La Virgen con santos. Siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 186 x 332 cm

 Sin embargo, aún tiene que realizar numerosos estudios para documentar los potenciales incautados e informar al museo.

Joost de Momper II. Paso de un río. Siglos XVI – XVII. Óleo sobre tabla, 57 x 84 cm.

Colorado apunta que esto no es tarea fácil, porque la documentación de la época que acompaña las obras no es muy explícita.

El óleo anónimo ‘San Agustín meditando sobre el Misterio de la Trinidad’, del taller de Rubens.

Entre las obras, destacan Cabeza de mujer con mantilla blanca, de Joaquin Sorolla; San Agustín meditando sobre el Misterio de la Trinidad, del taller de Rubens, Paisaje nevado, de Jan Brueghel el Joven, cuatro pinturas de José Gutiérrez de la Vega y Bocanegra y dos versiones de Amorcillos vendimiando de François Boucher.

Exterior del Museo El Prado. – Foto: EFE/ J.J.Guillen

El objetivo de esta investigación segun el prado es:

‘Adoración de los Reyes Magos’, de Francisco de Osona
De 1490. Procedencia: adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1941.

Aclarar cualquier duda que pudiera existir sobre los antecedentes y el contexto previos a que se produjera su entrada en las colecciones del Prado y, llegado el caso, y cumpliendo todos los requisitos legales, proceder a su devolución a sus legítimos dueños.

Alonso Cano’ (anónimo)
Último tercio del siglo XVII. Procedencia: adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1941.

De las 25 obras de la lista publicada, 22 ya tenían anotado su origen en la ficha pública de la página web del museo.

Alegoría del Antiguo Testamento’, de José Gutiérrez de la Vega y Bocanegra
De 1884. Procedencia: Antonio Méndez Casal, Madrid; adscrita al Museo de Arte Moderno, procedente de la Comisaría General del Servicio de Defensa y Recuperación del Patrimonio Artístico Nacional, 1942; Museo de Arte Moderno, 1942-1971.

Las tres piezas restantes no figuraban ahí por su mal estado de conservación.

‘La Virgen con santos y ángeles’, de Pedro Atanasio Bocanegra
Del siglo XVII. Procedencia: Junta Delegada de Incautación, Protección y Salvamento del Tesoro Artístico. Adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1942.
‘Reloj de pie con figura de bronce y números romanos’
De 1867. Procedencia: Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1972.
‘Paso de un río’, de Joost de Momper II
Siglos XVI-XVII. Procedencia: Adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1942.
‘Retrato de Leopoldo de Gregorio, Marqués de Esquilache’, de Giuseppe Bonito
Estuvo depositado en el Museo del Prado durante la Guerra Civil.
El canónigo José Olcina y Macía, caballero de Montesa’, atribuido a José Gutiérrez de la Vega y Bocanegra
1845-1848. Procedencia: Adscrita al Museo de Arte Moderno, procedente de la Comisaría General del Servicio de Defensa y Recuperación del Patrimonio Artístico Nacional, 1942; Museo Español de Arte Contemporáneo, 1968-1971.
La huida a Egipto’, de Manuel de Castro
De 1697. Procedencia: adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1942
‘Cristo varón de dolores’, de Adriaen Isenbrandt
1525-1550. Procedencia: adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1941.
‘Cristo en el Pretorio’, de Pedro Ruiz González
De 1673. Procedencia: adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1942.
Dama del abanico’, de José Gutiérrez de la Vega y Bocanegra
Hacia 1845. Adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1942.
Encadenada’, de Eugenio Lucas Velázquez
Hacia 1850. Procedencia: adscrita al Museo de Arte Moderno, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1942; Museo Español de Arte Contemporáneo, 1968-1971.
‘Frutero’
Del siglo XIX. De la comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1972.

La mayoría de las obras —17 pinturas— fueron entregadas directamente al Museo del Prado entre 1940 y 1942, y el resto llegaron en una época similar al antiguo Museo de Arte Moderno (luego Museo de Arte Contemporáneo) y acabaron también en la colección de la pinacoteca.

‘Alegoría del Nuevo Testamento’, de José Gutiérrez de la Vega y Bocanegra

De 1884. Procedencia: Antonio Méndez Casal, Madrid; adscrita al Museo de Arte Moderno, procedente de la Comisaría General del Servicio de Defensa y Recuperación del Patrimonio Artístico Nacional, 1942; Museo de Arte Moderno, 1942-1971.

La decisión del Prado llega poco después de que el Gobierno haya decidido devolver a la familia del naviero Ramon de la Sota dos obras requisadas por el regimen franquista después de que uno de sus herederos los identificara en el Parador de Almagro (Ciudad Real) a través de un catálogo.

Cornelis van der Voort. Retrato de joven caballero. 1623. Óleo sobre tabla. 122,5 x 89,3 cm. Comodato de la familia Sota Mac-Mahon en 2022.
Luis de la Cruz y Ríos y taller. Retrato de María Cristina de Borbón. Hacia 1833. Óleo sobre lienzo. 66,4 x 52,8 cm. Comodato de la familia Sota Mac-Mahon en 2022.
02-09-22- La ministra Maroto preside el acto de restitucion de dos obras dos cuadros incautados durante la guerra civil la ministra con Ramon De La Sota ante elcuadro de Cornelis Van Der Voort Retrato de joven caballero en deposito en el Museo de Bellas Artes de bilbao Foto: Fernando Domingo-Aldama

Los cuadros fueron devueltos y presentados en el Museo de Bellas Artes de Bilbao recientemente, después de que la Abogacía General del Estado emitiese el pasado junio un informe que animaba al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a su devolución.

Algunas de las obras incautadas de la Guerra Civil en el Prado

 Los cuadros eran Retrato de un caballero, atribuido a Frans Pourbus el Joven (1569-1622), y Retrato de la reina María Cristina de Borbón, de Vicente López Portaña (1772-1850), que formaban parte de la colección de la familia y que fueron requisadas por el ejército franquista.

Amorcillos vendimiando’, de François Boucher (copia)
Siglo XVIII. Procedencia: adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1942.

Conocer los hechos y acceder a información de calidad es más necesario que nunca.

Amorcillos jugando con un pichón’, de François Boucher (copia)
Siglo XVIII. Procedencia: adscrita al Museo del Prado, procedente de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional, 1942.

https://www.artforum.com/news/new-york-law-will-require-museums-to-disclose-works-looted-by-nazis-88885

El Prado publica una lista de 25 obras incautadas durante la Guerra Civil y el franquismo (msn.com)

https://www.elmundo.es/cultura/arte/2022/09/20/6329e39cfc6c83375d8b4575.html

https://www.artforum.com/news/kandinsky-painting-returned-to-heirs-by-dutch-museum-89271

Publica Museo del Prado lista de 25 obras incautadas en la guerra civil y el franquismo (msn.com)

El Bellas Artes de Bilbao recibe en depósito dos obras incautadas en la Guerra Civil – ARS Magazine

El Prado publica una lista de 25 obras incautadas durante la Guerra Civil y el franquismo | Cultura | EL PAÍS (elpais.com)

La Jornada – Publica Museo del Prado lista de 25 obras incautadas en la guerra civil y el franquismo

El Prado publica 25 obras incautadas en la Guerra Civil | Noticias La Tribuna de Albacete

El Prado publica las 25 obras incautadas en la guerra e investigará si hay más – Sociedad – COPE

Prado buscará en su colección obras que puedan haber sido capturadas durante la Guerra Civil española (noticiasdelarte.net)

PressReader.com – Digital Newspaper & Magazine Subscriptions

El Prado publica un listado de sus obras incautadas en la Guerra Civil (rtve.es)

El Prado revela 25 obras incautadas – Columna Digital

Publica Museo del Prado lista de 25 obras incautadas en la guerra civil y el franquismo – Miradas.mx

Publica Museo del Prado lista de 25 obras incautadas en la guerra civil y el franquismo – Miradas.mx

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: