Turner o el temperamento

Joseph Mallord William Turner está ahora en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC)

El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) ofrece una increíble exposición con gran afluencia de público.

Temperamental de carácter, convencido de su genio, combina el retrato de la naturaleza revuelta, con las invenciones tecnológicas de Newton.

En una ocasión se ata a lo alto del mástil de un barco para sentir una tormenta.

El 23 de abril de 1775, nace en Covent Garden, Londres,
Aunque es una figura polémica en su tiempo, está considerado como el artista que eleva el arte del paisaje a la altura de la pintura de historia.

El paisajismo es considerado un género menor, una especie de aprendizaje artístico sin más.

Lo transforma en meditación sobre la luz y el color y sienta las bases del impresionismo.

Es el pintor de la luz, destaca no sólo por sus óleos sino también como acuarelista.

Se le considera como uno de los fundadores de la pintura paisajística y la   acuarela.
Su talento es reconocido muy pronto, convirtiéndose en académico a los 23 años.

Es contemporáneo del alemán Friedrich, pero Turner no pone la figura humana en el centro, su misticismo es otro, más sensorial, más científico, atento a los avances de Newton y las teorías del color de Goethe.

Sus figuras humanas y de animales son pequeñas.

1785, tras ser internada su madre en un sanatorio mental, cuando William es pequeño, es enviado con su tío materno a Brentford, un pequeño pueblo al oeste de Londres, cerca del río Támesis, es allí donde comienza su interés por la pintura.

1786 se matricula en la Escuela Margate, en Kent, al este de Londres, y poco después expone sus primeras obras en el negocio de su padre.

Con 14 años, ingresa en la Royal Academy,

Sir Joshua Reynolds, presidente de la Academia, toma bajo su protección a Turner, siendo definitivo este estímulo para que se dedique al arte.

1790, con un sólo un año de estudios, una acuarela suya es aceptada para la exposición veraniega de la Academia de aquel año.

Su primer óleo, Fishermen at Sea, es exhibido en la misma 1796. Durante el resto de su vida, expone regularmente en la Academia.
1802 viaja alrededor de Europa, comenzando por Francia y Suiza.

1802 estudia a los grandes maestros en el Louvre y visita después Venecia.

Durante una visita a Lyme Regis, en Dorset, Inglaterra, pinta una de sus grandes obras, una escena de tormenta, actualmente en el Museo de Cincinnati, Ohio.

Con el tiempo se hace excéntrico, quizá su único amigo es su padre, con el que convive 30 años y que en su estudio le ayuda en ocasiones, entrando en depresión tras la muerte de este.
1850 expone en la Real Academia por última vez en 1850.

Es un pintor romántico, interesado en la filosofía sublime, que sabe retratar el asombroso poder de la Naturaleza sobre el hombre: fuegos, catástrofes, hundimientos, fenómenos naturales son descritos con maestría y belleza.
En sus lienzos concibe a la humanidad como peon de la Naturaleza.

Como otros románticos, concibe el paisaje como reflejo de su humor.
Exhibe la violencia del mar, en óleos como: Dawn after the Wreck,  de 1840, o Barco de Esclavos, de 1840.

De entre toda su notable obra una de sus más famosas telas es: El temerario remolcado a dique seco, de 1839, en la National Gallery

1851 fallece en su casa en Cheyne Walk, en Chelsea, Londres, el 19 de diciembre.
Según sus deseos, es enterrado en la catedral de San Pablo, al lado de Sir Joshua Reynolds.

https://elpais.com/espana/catalunya/2022-07-14/turner-naturaleza-asombro-y-alegria.html

Wikipedia/Trianart

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: