
Sorprende la razón por la que la humanidad tatúa su cuerpo a través de la historia

Antropológicamente quizás por mimetizarse con el grupo, por rebeldía, por probar el valor o por una gesta.

Los motivos difieren en un arte corporal que desde la antigüedad es utilizado con diferentes fines.

Los hombres de las cavernas transformados en guerreros, ven en este grabado una forma simbólica de representar su valentía y ferocidad.

Años después, el body-painting es un género de expresión artística.

Hace miles de años que existe el tatuaje, pero se desconoce el inicio.

Tatuaje viene del Ta polinesio, golpear, de la antigua práctica para hacer un tatuaje por medio del golpeteo de un objeto filoso (como el hueso) sobre la piel.

Los ejemplos más antiguos del tatuaje, son la momia tatuada en 1991, dentro de un glaciar.
Un cazador del Neolítico, con la espalda y rodillas tatuadas.
Antes, el ejemplo más antiguo de una persona tatuada es la sacerdotisa egipcia Amunet adoradora de Hator diosa del amor y la fertilidad.
Vive en Tebas alrededor del 2000 A.C., sus tatuajes son del estilo del cazador: lineales simples, con puntos y rayas.
También se usa en la antigüedad para asustar al enemigo en el campo de batalla.
Las antiguas poblaciones británicas usan este método de intimidación por los guerreros que se tatúan la cara y cuerpos para la guerra, para desmoralizar e infundir temor a los enemigos.
El tatuaje en otras partes se usa como castigo. Las personas acusadas de sacrilegio debían de ser tatuadas. Al extenderse el cristianismo, en el Imperio Romano se abandona lentamente el tatuaje de esclavos y criminales.
Los cristianos son hostiles a los tatuajes, ya que conciben que si Dios crea el hombre a su imagen y semejanza, no es razonable que el hombre trate de alterar su imagen, por eso el emperador Constantino, primer emperador de Roma, emite un decreto en contra de la actividad del tatuaje. Esta posición la adoptan distintas religiones hasta nuestros días.
A pesar de esto los guerreros de las cruzadas se hacen tatuar crucifijos para asegurar un entierro cristiano.
También los peregrinos que van a Jerusalén, se tatuan crucifijos para recordar su viaje y como presencia constante de su fe.
En otras culturas se usan los tatuajes marcados en el cuerpo, marcas hechas en el cuerpo con elementos corto punzantes. Esta técnica es muy utilizada en la antigüedad por las tribus indígenas.

https://www.infobae.com/2015/11/19/1770459-tatuajes-arte-el-cuerpo-o-una-moda-pasajera/
https://zonaj.net/noticia/373/11/tatuajes-arte-cultura-moda-pasajera/
https://noticiasdelaciencia.com/art/42778/tatuajes-mucho-mas-que-una-moda-pasajera
Excelente blodg. En casa también hay tatuajes, son discretos, y sólo de mis 2 hijos del 2000. Los mayores no se tatuaron. Pienso que es muy individual la decisión. Y todos felices. Me dan impresión los tatuajes de todo el cuerpo, cara y cabeza. Me parece una forma de rechazo a sí mismo. Un abrazo y felicitaciones!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por ser tan amable. Yo tambien pienso que es una decision individual. En mi casa hay una que se ha hecho tatuajes de la Cábala que le fascina en lugares poco visibles, me lo conto cuando se los habia hecho. La otra no tiene. Pero he de decirte que es imprescindible que los respetemos, abomino de los padres que se pasan la vida reprochando a sus hijos. A mi me han hecho mejor porque me han dado una toma de tierra y a fin de cuentas, hay mas mundo por suerte.
Me gustaMe gusta