
Desarrollo algo sin ninguna idea preconcebida de cómo se verá, entonces, para darle un significado y un sentido de evidencia, trato de definir las formas con precisión. Se convierten, a través de las sombras, la textura, etc., en bastante físico y, por lo tanto, «real» y no una imagen de otra cosa. Las formas no representan nada más, no simbolizan nada ni describen nada fuera de la pintura. Se representan a sí mismas.
Trabajo de adentro hacia afuera, por así decirlo, y las formas son casi formas negativas.
Realmente empiezo sin nada, no hago bocetos antes de empezar a pintar, trabajo directamente sobre el lienzo.

Pintora abstracta alemana nacida en Kiel en 1967 y que vive y trabaja en Londres, Inglaterra, donde está representada por la Galeria Greengrassi.

Abts trabaja en acrílico y óleo, confeccionando sus composiciones a partir de elementos geométricos repetitivos.

Los títulos de sus pinturas se derivan de un diccionario de nombres alemanes.

Afirma que todas sus piezas de trabajo miden 48 cm por 38 cm.

Ninguna de las pinturas es figurativa. No hay referencias a la naturaleza, el mundo o cualquier otro tema.

La abstracción en las pinturas está respaldada por la falta de detalles, aunque sus pinturas no siguen las reglas del arte abstracto.

Son formas complejas que se superponen y se tejen de diferentes maneras con luces, sombras y sensación de profundidad adicionales.

Como muchos artistas abstractos, desde Piet Mondrian hasta Robert Ryman, Abts enrriquece la via con su discurso, reduciéndolo a elementos básicos como color, línea, plano.

Crea un efecto 3D superponiendo y trabajando cada pintura.

Aborda cada lienzo sin ideas preconcebidas, acumulando capas de pintura hasta que se siente satisfecha con el resultado.

Es la ganadora del Premio Turner 2006, habiendo sido seleccionada por sus exposiciones individuales en Kunsthalle Basel, Suiza, y Greengrassi, Londres.

La Tate Gallery dice:
A través de sus lienzos íntimos y convincentes, enriquece el lenguaje de la pintura abstracta.