

Quiero mostrar lo que se esconde detrás de lo que llamamos realidad, Busco, partiendo del presente, el puente que lleva de lo visible a lo invisible

Pinto retratos, naturalezas muertas, paisajes, visiones de ciudades que emergen del mar, mujeres hermosas y monstruos grotescos. Bañistas y desnudos femeninos. En definitiva, la vida. Una vida, simplemente, tal como existe. Sin pensamientos ni ideas. Llena de colores y de formas extraídas de la naturaleza y de mí mismo. Lo más bella posible

Hace el óleo de gran formato Muerte como contrapunto al titulado Nacimiento de 1937.

Las dos obras son pintadas durante su exilio en Amsterdam, tras haberse ido de una Alemania nazi que tras requisarle 595 cuadros e impedido exponer y dar clases, lo habria castigado por artista degenerado.

Los cuadros son dos caras de una misma moneda en las que se ven paralelismos estilísticos, es casi un díptico, aunque por algún motivo Beckmann vende por separado.

Temáticas antagónicas como un parto y velatorio, Beckmann las pinta con la misma composición y tamaño, y en las dos aparece, a modo de autorretrato, la figura de un médico con gorro y delantal.

Ejerce así como de mediador entre el nacimiento y la muerte.

Beckmann es seguidor de la filosofía oriental y es probable que contara con el concepto de reencarnación.

Muerte y nacimiento son viajes circulares, viajes como el suyo durante el exilio, que para él siempre significa una pequeña muerte, y a la vez un renacimiento de su arte.
La figura femenina tan demacrada que protagoniza la composición bien podría hacer referencia a la traumática muerte de su madre cuando el artista tenía 20 años, y que puso patas arriba todo su mundo.
Vemos como en la pintura, las figuras que rodean a la difunta están —literalmente— patas arriba.
La influencia más importante y duradera fue sin duda la de Cézanne; su preocupación por aunar la representación de los volúmenes con la superficie bidimensional del lienzo se convertiría en una de sus principales obsesiones durante toda su carrera.
https://historia-arte.com/obras/muerte-beckmann