Recuerdame, Rijmuseum, Amsterdam

Petrus Christus, Portrait of a Young Girl, ca. 1470, Gemäldegalerie, Berlin, Germany.

La exposición Recuérdame en el Rijksmuseum presenta más de 100 obras de artistas como Memling, Durero, Holbein, Tiziano y Veronese. 

Trata sobre la ambición, el deseo y la pérdida, y sobre personas que quieren ser recordadas.

Sofonisba Anguissola, Self-Portrait at the Easel, c. 1556-1557, Łańcut, Muzeum-Zamek w Łańcucie, Poland.

Son retratos europeos del Renacimiento en los Países Bajos.

Retratos de emperadores poderosos, aristócratas extravagantes y ciudadanos acomodados.

Durante el XV y XVI, hay mucha demanda de autorretratos.

Remember Me es la primera exposición de retratos renacentistas en los Países Bajos. 

Destacan Retrato de una niña  (c. 1470) de Petrus Christus, de la colección de la Gemäldegalerie de Berlín. 

Petrus Christus, Portrait of a Young Girl, ca. 1470, Gemäldegalerie, Berlin, Germany.

Otros retratos son cedidos por museos como el Kunstmuseum de Basilea, la National Gallery de Londres, el Museo del Prado de Madrid y la National Gallery of Art de Washington.

La exposición está hasta el 16 de enero de 2022 en el ala Phillips del Rijksmuseum.

Desde la antigüedad, la función más importante del retrato es preservar la memoria del modelo.

Con el primer gran florecimiento del retrato en Europa durante el Renacimiento, los artistas y sus patrocinadores, persiguen el querer ser recordados.

Todos los aspectos de la composición, la expresión facial, el simbolismo, la pose, el fondo y la ropa, es el resultado de una planificación meticulosa.

Mientras destaca la belleza, otro lo hace con la autoridad.

Carlos V, destaca el poder en una escultura de bronce hecha en 1553 en la que se  representa como emperador romano, y en 1555 Maarten van Heemskerck muestra sus habilidades en un autorretrato.

  Remember Me  muestra cómo los retratados eligen presentarse, destacando belleza, autoridad, ambición, amor, familia, conocimiento o fe.

La exposición reúne prestamos de toda Europa y Estados Unidos.

La obra maestra del Renacimiento del norte Retrato de una niña  (c. 1470) de Petrus Christus es un punto culminante de la colección Gemäldegalerie, y esta exposición marca la primera ocasión en que la pintura sale de ese museo desde 1994.

Petrus Christus, Portrait of a Young Girl, ca. 1470, Gemäldegalerie, Berlin, Germany.

Museo Civico d’Arte Antica de Turín, Palazzo Madama, presta el cuadro de 1476 Retrato de un hombre de Antonello da Messina.  

El Gisant para la tumba de Isabel de Borbón (realizado por Jan Borman el Joven y Renier van Thienen en 1475-76) de la Catedral de Nuestra Señora de Amberes se une con los diez pleurantes del Rijksmuseum, o Lloradores (cedidos por el Ayuntamiento de Amsterdam).

1497 de Alberto Durero Retrato de una mujer joven con el pelo suelto  ha sido prestado para  Remember Me  por el Museo Städel de Frankfurt y las diversas obras de la exposición del Kunstmuseum de Basilea incluyen el Retrato doble de 1516  de Jakob Meyer zum Hasen y Dorothea Kannengiesser  de Hans Holbein el Joven. 

La Galería Nacional de Arte de Washington aporta el retrato de Jan Jacobsz Snoeck pintado por Jan Gossart

Jan Jacobsz Snoeck pintado por Jan Gossart

El Muzeum-Zamek w Łańcucie en Łańcut deja al Rijksmuseum un autorretrato realizado por la artista italiana Sofonisba Anguissola en 1556.

Sofonisba Anguissola, Self-Portrait at the Easel, c. 1556-1557, Łańcut, Muzeum-Zamek w Łańcucie, Poland.

 Los dos primeros retratos de africanos en la historia del arte europeo aparecen juntos por primera vez en la exposición.

Retrato de un hombre africano de 1508 de la Colección Albertina en Viena, es el primer dibujo de retrato individual conocido de una persona africana en el arte de Europa occidental.

Albrecht Dürer, Portrait of an African Man, 1508, Albertina, Vienna, Austria.

Se desconoce la identidad de la niñera.

Left: Albrecht Dürer, Portrait of Katharina, 1521, metalpoint on paper, Galleria degli Ufizzi, Florence, Italy; Right: Albrecht Dürer, The Adoration of the Magi, 1504, Galleria degli Ufizzi, Florence, Italy. Detail.

El dibujo probablemente es creado por el propio interés de Durero y su propia colección de taller.

Todavía esta en su taller a su muerte en 1528.
1525, Jan Jansz Mostaert de Haarlem hace el retrato pintado más antiguo conocido de un hombre africano en la Europa de finales de la Edad Media y del Renacimiento. 

Por el atuendo, la espada y los guantes del hombre, es un soldado.

Portrait-of-an-African-Man-Christophle-le-More-Jan-Jansz-Mostaert-c.-1525-c.-1530-scaled

La insignia del peregrino en su gorra lo identifica como un cristiano que ha completado la peregrinación a Halle, cerca de Bruselas. 

Es Christophle le More, un guardaespaldas personal de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Habiendo sufrido una transformación completa a través de un tratamiento de restauración, el primer retrato conocido de la milicia holandesa, o schuttersstuk , ahora se muestra en la exposición.

En el período previo a la exposición, el cuadro de gran tamaño es restaurado. Durante los 18 meses de tratamiento de restauración es un examen del estado de la obra y la técnica de pintura.

Descubren que, además de estar cubierto por varias capas de barniz, estaba parcialmente cubierto por una pintura no original.

Las capas de barniz y pintura se han eliminado, revelando un celaje original, así como detalles previamente ocultos de los rostros y la ropa de los arcabuceros. Además, el hombre representado en la parte superior derecha de la pintura sostiene un pincel de artista.

La presencia del pincel sugiere que esto puede ser un autorretrato del pintor Dirck Jacobsz.

https://theartwolf.com/es/exposiciones/rijksmuseum-renacimiento-retratos-2021/

Trianart

Independence

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: