Versatilidad, Tiziano

Nace en Pieve di Cadore, Belluno, Italia entre 1477-1490.
Es el mejor retratista del momento del sur de Europa, un pintor magno, de los más importantes de la Escuela de Venecia.

Entre sus coetáneos le llaman El sol entre las estrellas, un término que usa Dante en el capítulo final de La divina comedia.

Es de los pintores italianos del Renacimiento más versátiles, que igual pinta retratos, paisajes, escenas mitológicas o temas religiosos.

Su obra pasa por etapas, cambiando su discurso, por lo que algunos críticos dudan que sus primeras obras y las últimas estén hechas por la misma mano.

Pero hay características comunes como los colores fuerte, de pincelada suelta y tonos sutiles

Aunque se sabe el lugar de su nacimiento, no igual la fecha.

Según su partida de defunción, que se conserva la iglesia de San Canciano de Venecia, muere a la edad de ciento tres años, por lo que nace en 1473.

Con 10 años, Tiziano y su hermano Francesco, van a Venecia donde ingresan como aprendices en el taller de Sebastiano Zuccato.

Gracias a su talento, en 3 años, entra en el taller del anciano Giovani Bellini, en ese momento, el artista más reconocido en Venecia.

En dicho taller, coincide con jóvenes que son la primera generación de pintores de la Escuela Veneciana: Giovanni Palma da Serinalta, Lorenzo Lotto, Sebastiano Luciani, y Giorgio da Castelfranco, conocido como Giorgione, etc.

Una de sus primeras obras reconocidas es el fresco sobre Hércules en el palacio Morosini.

Otras obras tempranas: Virgen con el Niño y la Visitación de María a Isabel.

Tiziano y Giorgione,  ahora son socios, por lo que la dificultad de distinguir sus primeras obras es grande.

1510 la epidemia de peste se extiende por Venecia y termina con la vida de Giorgione, Tiziano va a Padua, donde hace muchos frescos.

1512 vuelve de Padua a Venecia y empieza a tejer intrincadas relaciones que lo llevan a la cima.

Pronto consigue trabajo de la Fondaco dei Tedeschi, obtiene de esta La Sanseria o Senseria (un privilegio muy codiciado por los artistas emergentes), y llega a ser superintendente de las obras gubernamentales, cargo de pintor oficial de la República de Venecia, que le permite remuneración y otros privilegios añadidos. Ostenta el cargo durante sesenta años, hasta su muerte.

Durante su larga carrera es en el más influyente de los pintores de la Escuela veneciana, y en el más laureado de la República Serenísima.

Las muertes de Giorgione en 1510 y Bellini en 1516, y los traslados de Sebastiano dil Piombo a Roma (1511) y de Lorenzo Lotto a Bérgamo (1513), dejaron a Tiziano sin rivales en la ciudad.

Las buenas relaciones que tiene con la corte de Mantua le proporcionan valiosos contactos que le suponen su consagración como retratista.

 1530 pinta a Carlos I de España, que se desplaza a Bolonia por su coronación imperial como Carlos V.

Hara varios retratos más del emperador, de su familia y de su hijo Felipe II.

1530-1550, debido a la tristeza que le procura la muerte de su esposa, tal y como se podría suponer a la vista del Martirio de San Pedro de Verona, cultiva un estilo dramático.

Su carrera artística es muy larga, con una producción grandiosa, la mayoría por encargo.

En su obra, se ve el cambio de estatus del Renacimiento que pasan de ser artesanos a artistas, reconocidos socialmente.

El Museo del Prado de Madrid tiene una importante colección de su obra.

También el  Museo Thyssen Bornemisza de Madrid  tiene con otros dos óleos, y la Casa Ducal de Alba posee en su colección varias pinturas.

Muere en Venecia, el 27 de agosto de 1576.

Trianart

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

2 comentarios sobre “Versatilidad, Tiziano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: