
Es el nombre que identifica a un pasaje bíblico del Génesis 19, que da origen a un tema iconográfico muy representado en el arte a partir del Renacimiento, gracias a su condición de escena escabrosa de incesto.


Las hijas de Lot se encuentran en un descanso en su huida de Sodoma, donde viven.



Su relación con su padre es bastante extraña.


Por razones de hospitalidad, las ofrece para yacer a sus convecinos que las desprecian, pues prefieren violar a los ángeles que Dios envía para avisarle de la destrucción de la ciudad.


Han perdido a su madre, que acaba de convertirse en una estatua de sal, pues no puede evitar volverse para ver cómo la ciudad es destruida.

Viendo que sus inevitables destinos van a ser la soledad, deciden emborrachar a su padre y tener relaciones sexuales con él, para quedarse embarazadas.

Sus nombres no se mencionan en la Biblia, pero sí en el Libro de Jaser como Paltih y Tamires, aunque en el Génesis aparecen los de los hijos que conciben Moab y Ben Ammi, de quienes descienden moabitas y amonitas.

Los pintores que representan el tema son; 1528 Lucas Cranach el Viejo, en 1520 Lucas van Leyden, 1537 Altdorfer, 1565 Bonifacio de Pitati, Tintoretto, 1565 Jan Massys, 1616 Francesco Furini, Hendrick Golzius, 1618-1620 en el taller de Rubens Jacob Jordaens, 1622 Orazio Gentileschi, 1635-1638 Artemisa Gentileschi, 1633 Simon Vouet, 1844 Gustave Courbert etc.

https://es.artsdot.com/@@/8XZPGF-Lucas-Van-Leyden-Lot-y-sus-hijas
https://es.wikipedia.org/wiki/Lot_y_sus_hijashttp://artesycosas.es/2020/11/las-hijas-de-lot/
Trianart












Qué maravilla!!!!
Obtener Outlook para iOS
________________________________
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bonica eres, tu si que eres una maravilla. Gracias por ser tan encantadora, me voy al monte a andar un rato, que me atrofio, como una partisana.
Me gustaMe gusta
Gracias, un placer saludarte, acabo de descubrir el mail, soy torpe como un alcornoque en estos menesteres.
Me gustaMe gusta