Art Nouveau

El origen del Art Nouveau es literario, Kafka, Marcel Proust y James Joyce, pero dentro de las artes es la arquitectura donde tiene mas repercusión.

A final del XIX el art Nouveau supone en muchos lugares de América y Europa la aparición de un nuevo estilo de artes gráficas, artes industriales y arquitectura.

El internacionalismo de galeristas, revistas y exposiciones da lugar a una expansión en las formas, curvas y de flores que se mezcla con influencias neogóticas y procedentes del lejano Oriente.

El estilo se desarrolla en Bruselas a partir de una nueva riqueza industrial que prefiere los interiores de fabricación artesanal y las novedades de estructuras metálicas.

La industria belga del vidrio, que provee el mercado de espejos de alta calidad desde 1870 y la industria del hierro que hace posible las construcciones afiligranadas con hierro laminado fabricado industrialmente, facilita los elementos arquitectónicos.

Los estrechos solares de Bruselas, que a diferencia de otras ciudades se destinan a viviendas unifamiliares, constituyen un reto para los experimentos arquitectónicos que además de favorecer la imagen de la burguesía advenediza, representan con sus escaleras refinadamente iluminadas y sus interiores cuidados hasta en los menores detalles, no solo el máximo confort, sino piezas de arte.

En este caso las fachadas exteriores de los edificios de Victor Horta o Paul Hankar son discretas.

Henry van de Velde que desde 1893 difunde las evoluciones de la artesanía inglesa relacionadas con Art and Craft y que proyecta en 1895 4 salas de exposiciones para la galería Art Nouveau del japones Samuel Bing, va a Berlín en 1900.

Destaca como autor que trata de sentar las bases teóricas del nuevo estilo.

Pero ni el ni Victor Horta están presentes en la Exposición Universal de 1900 en Paris, pues la promoción oficial del arte industrial tarda en saltar al nuevo tren.

Destacan por su calidad las obras de Josef Hoffmann y Josep Maria Olbrich representantes de Austria.

Las nuevas estaciones del metro de Hector Guimard son lo mas importante fuera del recinto de la exposición.

Getty Images

Los creadores franceses se dan cita en el pabellón de Samuel Bing.

Obedece a intereses comerciales la presentación de los Talleres Unidos de Arte Artesano de Munich con obras de Richard Riemerschmid, Bernhard Pankov y Herman Obrist.

El importante papel representado por Austria se refleja igualmente por la presencia de la Secesion de Viena, fundada en 1897, en la que Olbrich firma un manifiesto artístico con el edificio de la Secesion (1897-1898).

Pero tampoco Viena deja de mirar al extranjero, sobre todo a la obra de Charles Rennie Mackintosh de 1900.

La invitación de Olbrich cursada por el gran duque Ernesto Luis de 1899 para participar en Hessen en la Colonia de Artistas de Darmstadt y los edificios que construye en la Mathildenhole en colaboración con Peter Behrens significan la creación de una obra singular por encima del proyecto de casa unifamiliar.

El nuevo estilo presenta denominaciones y variantes distintas, en Alemania es Jungendstile por su relación con la revista Jugend, en Francia Art Nouveau, en Austria  Sezessiosstil, en Reino Unido es Modern Style, en Italia Stile Floreale y en Cataluña de Modernismo.

Otras destacadas muestras de art nouveau son las obras de Louis Sullivan en EEUU, de Antonio Gaudi en España, que como en los casos de Budapest, Nancy y Helsinky, se limitan a áreas regionales.

Getty Images. Gaudi, Casa Vincens.
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Al estar marcado por la personalidad de sus creadores, el nuevo estilo no tarda en agotarse.

Getty Images. Capricho de Gaudi, Comillas

Lo que aguanta tiempo son los artículos de arte fabricados en serie y la decoración arquitectónica, que dan cierto aire de estar a la moda a edificios anodinos.

El modernismo supone el comienzo de la modernidad.

 

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: