

La arquitectura no debe ser imponente. Debe ser hermosa a la vista, suave al tacto y envolvente


1912 nace en Seattle, en el estado de Washington, hijo John Tsunejiro Yamasaki y Hana Yamasaki, inmigrantes japoneses issei.


Para conseguir pagar sus estudios de arquitectura tiene que trabajar en factorías de salmón en Alaska durante los veranos


Yamasaki obtiene su graduación como arquitecto en la Universidad del Estado de Washington.


1930-1934 al finalizar la carrera en la Universidad de Washington, en Seattle, asiste a un posgrado en Nueva York.


Trabaja para varios estudios de arquitectura como el de Harrison, Fouilhoux & Abramowitz y en el de Raimond Loewy.


Cuando el Ayuntamiento de San Louis Misouri intenta crear un Manhattan junto al Misisipi, y decide sustituir un barrio de edificios antiguos por rascacielos residenciales, le encarga el proyecto a Yamasaki.


1950-1956 la urbanización Pruitt-Igoe que inicialmente acoge residentes blancos en la mitad Igoe y negros en la mitad Pruitt, no consigue convencer a la población blanca para que ocupe las viviendas que son 33 edificios de 11 pisos con 2870 viviendas.

Las casas disponen de ascensores que solo paran en la tercera planta, donde hay amplios vestíbulos destinados a los encuentros sociales.

Desde ahí, se sube o se baja por escaleras oscuras.

La falta de visibilidad y por tanto la inseguridad da lugar a que el proyecto fracase.
1972 el elevado índice de criminalidad determina la demolición de la urbanización.






1953-1956 proyecta con John Hellmuth y Joseph Leinwewer la terminal del aeropuerto Lambert St. Louis, con una cubierta de hormigón.
1959-1952 el aeropuerto de Dharan en Arabia Saudí




1961-1964 el Centro para las ciencias en Seattle

1962-1966 el Hotel Century City Plaza en Los Ángeles


1968-1974 el World Trade Centre.



Con sus 110 pisos era el edificio mas alto de mundo y formaba una unidad con la plaza extendida delante de ellos.


Yamasaki calcula con tanta precisión, la distancia horizontal de los perfiles verticales, que en los pisos superiores no hay sensación de inseguridad…


1986 muere el 17 de febrero en Bloomfield Hills, Michigan en a los 73 años de edad.


Su despacho, Yamasaki & Associates, cierra el 31 de diciembre de 2009

https://www.urbipedia.org/hoja/Minoru_Yamasaki
https://www.revistaad.es/arquitectura/galerias/20-anos-sin-las-torres-gemelas-un-relato-visual-minoru-yamasaki (muy interesante)
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5696/Minoru%20Yamasaki
https://www.arquitecturaconfidencial.com/blog/minoru-yamasaki/ (interesante)
https://translate.google.com/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.dezeen.com/2021/09/10/minoru-yamasaki-designed-world-trade-center-as-beacon-of-democracy/&prev=search&pto=aue (fotos interesantes y texto también)
https://www.frasesgo.com/autores/frases-de-minoru_yamasaki.html
http://caxigalinas.blogspot.com/2012/09/minoru-yamasaki-el-arquitecto-de-las.html
https://www.lavanguardia.com/politica/20011109/51262872059/la-maldicion-de-yamasaki.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Minoru_Yamasaki
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/y/yamasaki.htm
https://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=178
http://www.arquitectosargentinos.com/protagonistas-yamasaki.htm
https://npg.si.edu/es/blog/minoru-yamasaki-arquitecto-del-world-trade-center