
Es uno de los artistas experimentales del siglo XX.

Su Realismo Capitalista es un antiestilo que se alimenta de publicidad.

1960 inicia una etapa de creación que critica a la sociedad de consumo.

Genera ironía frente a la manipulación de los media.

1970 se fascina por viajes, drogas y vida en comuna.

1980 es más experimental.

No solo cultiva una pintura impactante, el dibujo, la fotografía, el cine y la escultura sino que también hace cuadernos a modo de diarios, proyecciones de diapositivas y fotocopias.

Los dibujos son las cosas que hago por mí mismo, los hago en cuadernos de dibujo.

Son experimentos mentales, pensamientos internos privados cuando no estoy seguro de lo que va a salir.

Utiliza todo tipo de materiales en sus soportes como el polvo de meteoritos, oro, plástico de burbujas, baba caracol, patatas, hollín e incluso el uranio.

Es difícil de categorizar su obra con este despliegue de materiales y soportes.
Tras la rebeldía hay una inteligencia que se abandona al azar poniendo de manifiesto un profundo escepticismo hacia la autoridad.

La doble lectura de este caos, su actitud y su creatividad, se entiende mejor si se conoce la biografía del artista.

Éramos muy pobres y mi familia lo perdió todo durante la guerra; nuestro hogar y nuestra identidad.

Pero yo soy un creyente en la suerte y en las condiciones sociales que se nace que puede brindar la oportunidad para probar su suerte. Y supongo que he tenido suerte
1945, en la Segunda Guerra Mundial, su familia huye de Silesia (en la actual Polonia) que pronto es ocupada por los soviéticos a Alemania Oriental.
1953 vuelven a huir a la Alemania Occidental.
Algunas de las obras que confecciona, refleja el cómo se opone a la tendencia de una generación que quiere ignorar el pasado nazi.

Por ello, no es raro encontrar en las obras de Polke el uso de diversos materiales en un mismo lienzo.

Un lienzo que puede contener varias capas empleando pintura, pigmentos, transparencias y lacas en una misma obra.

Así hace pinturas tan singulares que pueden parecer anárquico, un momento singular en el que nada parece tener sentido y pero todo es coherente.

Además de ser uno de los artistas más cotizados de la actualidad, representa la imagen del creador versátil e inconformista.

La obra de Polke recorre todos los estilos que están presentes en el arte actual.

Desde el realismo, hasta al pop art; desde el movimiento povera, hasta piezas en cuya creación interviene el azar.

https://elpais.com/cultura/2019/09/26/babelia/1569504126_166898.html
https://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/11/cultura/1276272573.html
{youtube}LbA4MlDhdZg|900|506{/youtube}