Los demonios del pasado, Anselm kiefer

No pinto porque el lienzo esté vacío.

 Comienzo a pintar porque he tenido una experiencia muy fuerte. 

Cuando estoy abrumado por algo que me mueve, algo que es más grande que yo. 

Puede ser una experiencia real con una persona, un paisaje, una pieza musical o un poema. 

Si realmente estoy sorprendido por algo, tengo que actuar en consecuencia porque me sobrepasa.

Heroic Symbols 1969 Anselm Kiefer born 1945 ARTIST ROOMS Tate and National Galleries of Scotland. Acquired jointly through The d?Offay Donation with assistance from the National Heritage Memorial Fund and the Art Fund 2011 http://www.tate.org.uk/art/work/AR01162

Los críticos siempre dicen que mi objetivo es abrumar, pero en realidad, yo soy el que está abrumado. 

Heroic Symbols 1969 Anselm Kiefer born 1945 ARTIST ROOMS Tate and National Galleries of Scotland. Acquired jointly through The d?Offay Donation with assistance from the National Heritage Memorial Fund and the Art Fund 2011 http://www.tate.org.uk/art/work/AR01174

Eso es lo que sucede cuando creo.

Heroic Symbols 1969 Anselm Kiefer born 1945 ARTIST ROOMS Tate and National Galleries of Scotland. Acquired jointly through The d?Offay Donation with assistance from the National Heritage Memorial Fund and the Art Fund 2011 http://www.tate.org.uk/art/work/AR01174

Si no te sientes abrumado, ¿por qué estás vivo? De lo contrario, no hay ninguna razón para estar aqui

Heroic Symbols 1969 Anselm Kiefer born 1945 ARTIST ROOMS Tate and National Galleries of Scotland. Acquired jointly through The d?Offay Donation with assistance from the National Heritage Memorial Fund and the Art Fund 2011 http://www.tate.org.uk/art/work/AR01172

1945 nace al término de la II Guerra Mundial, en una Alemania abatida.

Heroic Symbols 1969 Anselm Kiefer born 1945 ARTIST ROOMS Tate and National Galleries of Scotland. Acquired jointly through The d?Offay Donation with assistance from the National Heritage Memorial Fund and the Art Fund 2011 http://www.tate.org.uk/art/work/AR01163

Crece en una Alemania dividida, que lucha por renacer.

 Abandona Derecho para estudiar en la Academia de Arte de Friburgo primero y en la de Karlsruhe, después.

Esto afecta su sensibilidad, manera de pensar y de crear, como la influencia de Joseph Beuys, profesor suyo en Duseldorf, entre 1970-1972.

Esto hace que se le conozca como uno de los artistas más provocadores del momento.

Sus primeros obras son libros de fotografías realizadas en su estudio, vestido con el uniforme del III Reich con el saludo nazi. 

Let a Thousand Flowers Bloom 2000 Anselm Kiefer born 1945 Purchased with assistance from the Art Fund, Edwin C. Cohen and Lord and Lady Jacobs 2002 http://www.tate.org.uk/art/work/T07841

A Genet es uno de estos libros.

 1970 Alemania trata de alcanzar el milagro económico y enterrar la vergüenza del nazismo.

El publico percibe esto como provocación o nostalgia de tiempos pasados, otros ven un intento por exponer la propia historia, por hacerle frente.

Hasta 1980, sus obras apenas son conocidas fuera de Alemania.

1980 es en la Bienal de Venecia, cuando su trabajo alcanza proyección internacional.

Sus obras Parsifal y Los héroes espirituales de Alemania desatan la polémica más allá de su país.

Está convencido de que la memoria es lo único que nos permite afrontar los traumas de nuestra historia y por ello comparte con el poeta Paul Celan un sentimiento de melancolía que le lleva a pintar el cuadro Margeritte (1981), influenciado por sus poemas.

El pintor está obsesionado por indagar en la historia y la mitología alemanas, aunque interesándose también por la Biblia o la Cábala.

Influido por Beuys, el arte se convierte en vehículo de regeneración, en elemento salvador.

Dentro del  neoexpresionismo alemán, su pintura se llena de símbolos, mitológicos y religiosos, una teatralidad que preside todas sus obras, una superposición de capas, una mezcla de materiales, una fusión de pintura, escultura o fotografía que crea un pequeño escenario en donde materializar sus inquietudes filosóficas, históricas o religiosas, como en El ángel caído o El orden de los ángeles.

Mi espiritualidad no es de la New Age.

 Ha estado conmigo desde que era un niño (…) Sé que en las últimas décadas, la religión se ha hecho brillante y nueva. Es como crear un negocio de un nuevo producto. Están vendiendo la salvación. No estoy interesado en ser salvado.

Estoy interesado en la reconstrucción de símbolos. Se trata de conectar con un conocimiento mayor y tratar de descubrir las continuidades que buscamos en el cielo

 

1993-2009, reside en Barjac, Francia, donde crea un laboratorio en el que experimentar con distintos materiales y técnicas.

Sus obras, en lo que se ha calificado de arte matérico, son tan impactantes para la vista como para el tacto.

La fuerza de sus pinceladas o la gama de colores prácticamente monocroma se alían con materiales tan dispares como el plomo, la paja, el barro o las plantas.

Y la ceniza, símbolo de la regeneración.

 También es ahora cuando se abre al mundo con temas más universales pero sin abandonar nunca sus antiguas obsesiones.

1990, las obras de Kiefer viajan por todo el mundo, expuestas en los más importantes museos y como parte de importantes colecciones, tanto públicas como privadas. Creando a golpe de shock que, según dice, es lo único que le permite empezar una obra.

1985 en España, su primera exposición individual es en el Centro de Arte Reina Sofía, bajo el título El viento, el tiempo, el silencio, en la que destacan sus construcciones en ladrillo, referencia a su atracción por la antigua Mesopotamia, junto a una importante selección de libros.

A partir de entonces, sus obras vuelven a España en diferentes ocasiones.

2007, el Guggenheim de Bilbao celebraba su décimo aniversario con una muestra del trabajo de sus últimos diez años, contando con los fondos del propio museo, con obras que muestran sus referencias históricas, culturales y geográficas, así como sus inspiraciones literarias y poéticas. Todo siguiendo un orden adecuado:

Mis obras son muy frágiles y no tan sólo en el sentido literal. Si las colocas juntas en las circunstancias equivocadas, pueden perder completamente su poder

2011, en el  Teatro Real de Madrid hace la escenografía que realiza, en el 2003, para la ópera Elektra, de Richard Strauss:

Es un gran desafío. Pero yo soy pintor, no escenógrafo. La música me inspira mucho, como la poesía.

2013 La Coruña  acoge sus obras en el MAC, con la proyección de dos películas sobre él: Over Your Cities Grass will Grow (2010), y Anselm Kiefer (1998).

Convencido de que el arte se ha vuelto un refugio para inversores y especuladores, Anselm Kiefer prohíbe a sus galeristas exponer sus obras en las ferias el lugar más horrible del mundo y les pide que solo vendan a museos donde todo el mundo puede ver ahí el arte.

 Él, en su taller de Bajarc, se siente al margen de todo este mundillo:

Trabajo en niveles diferentes, mucha gente no ve lo que hago. Quizá no lo entiende. Pero me da igual, ya lo verán en otro momento.

2014 la exposición en la Royal Academy de Londres abarca 40 años de obra y vida.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anselm_Kiefer

https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/32-artistas/287-anselm-kiefer-biografia-obras-y-exposiciones

Trianart

https://www.museobilbao.com/exposiciones/anselm-kiefer-182

https://www.guggenheim-bilbao.eus/la-coleccion/artistas/anselm-kiefer

https://revistaestilo.org/2020/11/04/anselm-kiefer/

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: