La circularidad en el discurso, Bruce Nauman

Fort Wayne, Estados Unidos, 1941

Tras estudiar en la Universidad de Wisconsin, en Madison, Bruce Nauman se traslada a la Universidad de California, en Davis, dónde en 1966 termina sus estudios de postgrado.

Resulta difícil clasificar la obra de Nauman en el marco de un movimiento concreto. Sus referencias se encuentran en la obra dada de Man Ray, el teatro de Samuel Beckett y en diferentes corrientes de los años sesenta y setenta, como el minimalismo, el arte conceptual i el body art.

Utiliza el dibujo, pintura, escultura, instalación, fotografía, cine y vídeo, entre otros, a menudo reforzados por el uso del lenguaje escrito o hablado.

Una característica en su trabajo es el compromiso político y ético progresista.

2021, 21 de julio, La Fundación Cartier clausura una gran exposición de Bruce Nauman que se inauguro en marzo.

Incluye una selección de trabajos recientes en los que continúa explorando las vivencias físicas y emocionales que sus proyectos suscitan en el espectador.

La actividad física fomenta formas de conciencia, por eso desde 1966 utiliza su propio cuerpo como instrumento de explotación.

Lo manipula como patrón de medida física del espacio y como el elemento que le permite concretar una materia fragmentaria incapaz de asirse globalmente.

Estudia experiencias corporales específicas tratando de determinar de qué modo éstas se relacionaban con la percepción del tiempo y del movimiento, investigaciones que entroncan con su interés por las teorías de la Gestaldt como medio de conocimiento del propio cuerpo, por la música de Steve Reich o La Monte Young y por la danza de Meredith Monk o Cunningham.

Untitled 1994 Bruce Nauman born 1941 Purchased 1996 http://www.tate.org.uk/art/work/P77804

El tema de la circularidad es muy recurrente en su obra.

Esa actitud obsesiva la encuentra reflejada en las novelas de Samuel Beckett, cuyos personajes realizan extrañas actividades que adquieren gran relevancia.

1967-1968, Arte maquillaje. En cuatro películas, se pinta la cara para difuminar su identidad haciendo referencia a la pérdida o la desaparición.

En los ochenta trabaja con payasos como búsqueda de la identidad y la amenaza de la autoexposición, una tensión entre lo que se desvela y lo que se esconde u oculta. Figuras que hablan de alienación y de extrañamiento social y plantean aquello oculto tras la cámara.

El payaso es metáfora del hombre actual que ofrece una visión desesperanzada del  individuo.

Son obras marcadas por el dolor, la impotencia o la muerte que utilizan el cuerpo como vehículo expresivo.

En esa repetición agotadora destacan las obras elaboradas a partir de NEONES

1984. Cien viven y mueren. 4 columnas con secuencias cambiantes de palabras referidas a la vida y la muerte que se encienden y se apagan.

Sus contenidos son breves y amargas frases, vulgares y poéticos, que conforman un listado de actos cotidianos confrontados con la muerte.

1990 hace esculturas de cabeza de seres vivos en moldes de cera.

Su reproducción repetida, el hecho de que no se exhiban dispuestas sobre peanas sino colgadas, sus ojos cerrados, sus narices taponadas y su aspecto de máscaras de carácter mortuorio hace que resulten inquietantes.

http://proyectoidis.org/bruce-nauman/

https://revistacodigo.com/lista-bruce-nauman/

https://www.macba.cat/es/arte-artistas/artistas/a-z/nauman-bruce

https://es.wikipedia.org/wiki/Bruce_Nauman

https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/32-artistas/376-bruce-nauman

https://cronicaglobal.elespanol.com/letra-global/cronicas/bruce-naumann_264924_102.html

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: