Hans Hollein

Hans Hollein
Hans Hollein

“Todo es arquitectura. Mi trabajo conscientemente cubre un amplio rango. No hay diferencia entre el  fuera y el dentro, entre el exterior y el interior. Yo veo el diseño urbanístico, arquitectónico y de productos como un todo. Yo me defino como un arquitecto y un artista libre. Algunas veces por metáforas y metamorfosis, otras veces por abstracción, esculpiendo un espacio. La arquitectura es una obra de arte.”

1960 Hollein, recibe su Master en Arquitectura por la Universidad de California en Berkeley.

Entre sus  proyectos destacan el Museo de Arte Moderno de Frankfurt y el Museo del Vidrio y la Cerámica de Teherán.

Es de visión global y su arquitectura interactúa al mismo nivel colocando  con las investigaciones de las actividades humanas y el entorno.

 Todo es arquitectura se basa en la conexión entre el arte y la vida cotidiana, de la que en el siglo XX, ha da lugar al desarrollo de la definición internacional de Diseño.

A partir de este término moderno Hollein actúa de una manera artística y antropológica del pensamiento que incluye la arquitectura como arte espacial genérico.


Genera innovadores proyectos como arquitecto y comisario que lleva a los medios de comunicación y al pensamiento interdisciplinar.

Tiene ideas antropológicas sobre la arquitectura y el diseño, y gran proximidad al Pop Art Y Joseph Beuys. 

1934 nace, es uno de los protagonistas claves en los debates en torno a la arquitectura y el diseño en los años 1960 y 1970.

Junto con Oswald Oberhuber y Walter Pichler, director del Wiener Zeitschrift BAU a mediados de 1960 y representa una nueva generación internacional que se dedica al análisis radical de la modernidad arquitectónica y la modernidad en general.

Es una figura entonces presente en los medios de comunicación y en conferencias , recibe los encargos de la Galería Richard Feigen en Nueva York y las tiendas vienésas Retti y Schullin , y actua en las exposiciones experimentales como artista, diseñador y arquitecto.

Antes del primer encargo importante el museo en Mönchengladbach, es -con la ayuda de Joseph Beuys- en 1967 es profesor en la Academia de Arte de Düsseldorf.

1967, publica Todo es arquitectura y allí mismo su relación con Johannes Cladders, entonces recién nombrado director del Museo Municipal en Mönchengladbach y comisario de la primera exposición institucional de Beuys.

Tres años más tarde crea su Hollein seminal exposición antropológica Todo es arquitectura: una exposición sobre el tema de la muerte, en el antiguo edificio del museo en Bismarkstrasse.


1969 Cladders encarga Hollein el Museo Abteiberg.
En Todo es arquitectura aquí, hay que revisar la complejidad y totalidad de Hollein y una generación de arquitectos  de los 80, etiquetados como posmodernos.

Mönchengladbach 2008, mixed media (14x14x66m (WxHxL)), Städtisches Museum Abteiberg, Mönchengladbach, Germany 08.11.2008-06.09.2009

1960, en esta década esta su crítica original de la modernidad, la autoreflexión histórica, la emancipación social, que ocurre antes de la posmodernidad estética en el diseño y la arquitectura ( por ejemplo, el estructuralismo y la teoría antropológica, la crítica literaria de Leslie Fiedler, Cruzar la frontera – cerrar la brecha de 1969, la crítica arquitectónica de Robert Venturi en complejidad y contradicción en la arquitectura, 1966 , y Aprendiendo de Las Vegas, (con Denise Scott Brown y Steven Izenour ), 1972, son sus contemporáneos.



Hollein  tiene, en los medios y su trabajo periodístico, sus visiones del futuro, tales como la oficina movil siempre disponibles y nuevos paisajes urbanos, vivienda y de vida en cápsulas, las ideas, en parte futuristas, recursos parcialmente atávicos y arcaicos en el espacio excavado (espacio como una cavidad), hacer visible sus paralelismos aparentemente paradójicos.

Oficina mobil

La génesis de la obra de Hollein es cada vez más lógica y plástica a través de una reconsideración de su biografía y su contexto. 

Además de provenir de una familia minera, la experiencia de la posguerra en Austria y sus siguientes viajes, sus estudios de postgrado en la década de 1950, el estallido de las ruinas en Viena lleva a los viajes y su comunión en los EE.UU.

1958, viajó por todo Estados Unidos durante 2 años, y establece contactos con arquitectos, entre ellos Philip Johnson, que más tarde adquiere algunos de sus dibujos que están ahora en la posesión del MoMA. 

 Hay dibujos publicados de este viaje, así como numerosos dibujos, bocetos, collages y objetos, representan los primeros años en el desarrollo arquitectónico de Hollein, incluyendo el descubrimiento de la Arquitectura sin arquitectos, el arcaísmo de los Pueblos, su afinidad simultánea para Pop y Ciencia ficción, su mediación de la arquitectura como una forma de diseño y comunicación.

También se pueden ver los momentos escultóricos sorprendente de su dibujo y la importancia general de este medio, hay que recordar la anamorfosis del buque de guerra y de la ciudad (portaaviones), o el de la mujer y los paisajes, así como los numerosos estudios de diseño para espacios arquitectónicos y sus detalles.

Hay un montón o primeros estudios, por ejemplo, para los edificios de la iglesia, lo que puso delante los leitmotivs futuros en la arquitectura como metáfora, como un lenguaje, ya que es tanto una acción como un santuario.

Esto supone los antecedentes y las influencias sobre su pensamiento, así como su efecto en el siguiente desencadenador auge de la arquitectura museística internacional,

 Frank O. Gehry, en 1997 afirma que no habría existido Bilbao sin Mönchengladbach.

Su influencia se aprecia en la arquitectura de los años 80 y 90 y abre la vía para la globalización de la arquitectura de hoy.

VIENNA, AUSTRIA – JULY 18: Architect Hans Hollein is photographed for Self Assignment on July 18, 2001 in Vienna, Austria. (Photo by Anton Corbijn/Contour by Getty Images)

https://mandua.com.py/fallecio-hans-hollein-arquitecto-eclectico-y-atrevido-n41

http://www.circulodelarte.com/es/autor/hollein/es

https://cajondearquitecto.com/2014/04/24/hans-hollein-1934-2014/

https://www.metalocus.es/es/noticias/hollein-en-viena

https://cajondearquitecto.com/2014/04/24/hans-hollein-1934-2014/

https://arquitecturaviva.com/articulos/hans-hollein

http://apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com/2014/04/arquivideo-el-arquitecto-hans-hollein.html

Hans Hollein: todo es arquitectura

https://www.metalocus.es/es/noticias/pionero-de-la-postmodernidad-hans-hollein

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: