John Lautner, Casa Arango, Acapulco 1973

Se asemeja a un proyecto que se considera el comienzo de la etapa de madurez del artista, la Cabaña Perlman construida en California en 1957.

La casa es un encargo en 1970 de Jerónimo Arango, para casa de fin de semana.

Erige el proyecto con Lautner como arquitecto y Arthur Elrod como diseñador de interiores.

Una de las condiciones es que tenga vistas sobre la bahía de Acapulco, de ahí la elección del emplazamiento.

El proyecto se ubica en una colina en cuyo faldón se asienta y posee unas increíbles vistas sobre la bahía de Acapulco y un foso alrededor de la terraza.

No se incrusta en la ladera donde se erige, sino que emerge de ella.

Erige una estructura de hormigón de dos plantas y 2.300 metros cuadrados de construcción. 

Es uno de los proyectos más representativos de la trayectoria de John Lautner

Atrae por su plasticidad y por sus formas, el arquitecto es uno de los discípulos favoritos de Wright.

Supone una mezcla de elementos que repite durante su carrera.

Es puro espectáculo arquitectónico en la que se reduce al mínimo la construcción.

Es excepcional el modelado del hormigón, hasta el punto de que la logra gran expresividad.

Lautner trabaja en este proyecto con el ingeniero T.Y. Lin, pionero en hormigón pretensado

La parte principal está situada al aire libre, sobre una terraza cubierta de mármol sin pulir, decorada con unos muebles de hormigón.

La terraza está situada sobre los dormitorios.

La terraza no está cerrada potenciando la forma orgánica del edificio.

El ala de la cubierta de hormigón se proyecta sobre la terraza de manera envolvente.

Las habitaciones son espacios simples de piedra, hormigón y vidrio.

Las rocas continúan son las paredes interiores de los dormitorios

El gran espacio principal está ubicado sobre una terraza cubierta de mármol sin pulir y con unos cuantos muebles de hormigón.

. https://blog.a-cero.com/la-casa-arango-john-lautner/

https://www.disenoyarquitectura.net/2009/03/casa-arango-1973-acapulco-john-lauter.html

http://katarimag.com/the-walstrom-house-john-lautner/

https://www.arquitecturaydiseno.es/arquitectura/todo-sobre-arquitecto-john-lautner_3624

https://www.revistaad.es/diseno/iconos/articulos/10-claves-para-entender-a-john-lautner-el-arquitecto-de-las-celebrities/26863

https://blogfundacion.arquia.es/2019/11/15-peliculas-miticas-con-obras-de-john-lautner-arquitectura-de-cine/

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja un comentario