Plan Luxemburgo, Leon Krier, Luxemburgo 1976

Leon Krier (1946) es una figura iconoclasta que se lanza a la ofensiva contra la arquitectura y el urbanismo contemporáneo.

Nacido en Luxemburgo, trabaja con James Stirling en los 70, una época en la que Stirling construye poco pero recibe la influencia de la visión de Krier de las ciudades y la arquitectura clásica renacida.

En las manos de Krier, tales diseños son seductores.

Este plan para Luxemburgo es característica de una visión romántica y una gran facilidad para el dibujo de Krier.

La idea principal es la reestructuración del centro urbano, para convertirlo en hogar y centro de trabajo.

La densidad de ocupación es mayor que en la mayoría de las ciudades modernas.

Krier está convencido que las ciudades funcionaban mejor cuando se vivía a no más de 20 minutos andando del trabajo.

Aun mejor se viviría encima del lugar de trabajo.

Eso es una idea esencialmente medieval y sin duda Krier dice alto y claro que quiere una vuelta al pasado, a una especie de paraíso neoclásico de Arts and Crafts.

La nostalgia se percibe por sus diseños, biplanos surcando los cielos y Bugattis y otros coches exóticos de los años 20 y 30 rondando por los altos bulevares

Los propios edificios están apilados como si uno estuviera sobre otro, como en las ciudades italianas medievales situadas en colinas.

Muchos incluyen torres.

El resultado final es un paisaje urbano de ensueño distante del mundo contemporáneo.

Los intentos de Krier por hacer sus planes realidad están condenados al fracaso.

Intenta rediseñar Spitafields, en Londres y Poundbury.

El primero queda en nada y el segundo se diluye hasta el punto de resultar ofensivo.

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: