
El Pabellón de Cristal, construido en 1914 por Bruno Taut, es una estructura de cúpula de cristal prismática en la Exposición Deutscher Werkbund de Colonia.

La estructura construida de hormigón y vidrio de colores brillantes, supone el hito de la exposición

Tiene placas de vidrio de colores incrustadas en la fachada que actúan como espejos.

Los reflejos de colores comienzan en la base con un azul oscuro y suben a través del verde musgo y el amarillo dorado para culminar en la parte superior en amarillo pálido.

El Pabellón de Cristal es una estructura rómbica poligonal en forma de piña.

Es una base de catorce lados construida con gruesos ladrillos de vidrio utilizados en las paredes exteriores sin rectángulos.



El Pabellón de Vidrio de Taut es el primer edificio de importancia con ladrillos de vidrio.
En el interior hay unas escaleras metálicas revestidas de vidrio que conducen a la sala de proyección superior que muestra un caleidoscopio de colores.

Entre las escaleras hay una cascada de siete niveles con iluminación subacuática.

El interior tiene prismas que producen rayos de colores de la luz solar exterior.

Las paredes de vidrio de colores del piso al techo son de mosaico.

Todo esto tiene el efecto de un gran cristal que produce una gran variedad de colores.

El friso del Pabellón de Cristal es escrito con poemas aforísticos de vidrio realizados por el escritor anarco-socialista Paul Scheerbart.
Sin un palacio de cristal, la vida es solo una suposición.

Paul Scheerbart en 1914 escribe Glasarchitektur (Arquitectura en vidrio) y a su vez se lo dedicó a Taut.

Taut en 1914 funda una revista llamada Frühlicht (La luz del amanecer) para su círculo expresionista de seguidores. iconografía de vidrio que él dibujó y que está representada en su Pabellón de Vidrio.

Esta filosofía se remonta a los relatos del Templo de Salomón.


Un dibujo temprano del Pabellón de Vidrio de Taut dice que lo proyecta con el espíritu de una catedral gótica.

Lo financia la industria del vidrio alemana para la exposición de 1914 y se realiza en el momento en que el Expresionismo tiene mayor pujanza Alemania.





Solo se conocen fotografías de 1914 en blanco y negro del edificio.


Es abatido poco después de la exposición ya que es solo un edificio de exhibición.



