Cubismo arquitectónico

1911 se reúnen en Praga un grupo de intelectuales en cuya obra es evidente la influencia de la clara arquitectura estereométrica del arquitecto modernista vienes Otto Wagner.

1897, Otto Wagner, Gustav Klimt, Joseph Maria Olbrich, Josef Hoffman y Kolomann Moser fundan con anterioridad la Secesión Vienesa que supone una herencia que condiciona la recepción del Cubismo en Praga.

De las ideas de este grupo emerge un estilo cuasi simbólico a las nuevas formas de modernidad.

Carl Moll

A la vez los praguenses se inspiran en las formas originales de los objetos y como son ensamblados después en los cuadros de Robert Delaunay, George Braque, Juan Gris y Pablo Picasso. Aunque sienten preferencia por Robert Delaunay.

Robert Delaunay

Cualquiera de ellos en un determinado momento, hace que el objeto pintado quede reducido a formas geométricas elementales como cubo, cono y circulo.

La historia del cubismo en la arquitectura comienza en 1912 con la instalación de La Maison Cubiste en una exhibición anual en París.

Marcel Ducham en La Maison Cubiste

Aunque la instalación es un éxito entre críticos y público,  no estimula la tendencia del nuevo estilo arquitectónico en Francia.

Es en Bohemia (actual República Checa) es dónde el Cubismo encuentra eco, ya que los arquitectos locales están buscando una nueva vía de expresión artística.

1912 cuando Josef Gočár, Pavel Janák, y Josef Chochol inician el Taller Artístico de Praga.

Chochol
Gocar
Janak

De esta forma son los padres del Cubismo Checo.

Los arquitectos del cubismo praguense trasladan a las fachadas de sus edificios, que decoran con series aditivas de formas cubicas, el dinamismo de la gran ciudad y el efecto dramático característico de los cuadros cubistas de Delaunay, sobre todo de la Torre Eiffel y de la enorme composición La ciudad de París.

Como sucede con el Expresionismo Contemporáneo, el edificio en su conjunto es sometido una transformación plástica y se percibe como una escultura.

A la vez los arquitectos de Praga pueden seguir sus modelos de arquitectura gótica tardía con sus formas abovedadas casi abstractas, tan frecuentes todavía hoy en Praga.

Durante mucho tiempo la Arquitectura Cubista de Praga es considerada como una simple variante regional.

Actualmente se valora como una alternativa autónoma al Expresionismo afín del norte de Europa.

Los grandes almacenes La Virgen Negra, de Josef Gocar, una de las principales obras del cubismo praguense, muestran la diferencia entre la arquitectura expresionista y la cubista.

En lugar de ornamentos decorativos de elementos pequeños, como los que caracterizan las obras de la Escuela de Amsterdam, Gocar diseña un edificio tan distinto como estructurado.

Por su fachada interrumpida de cristal y por las luces y sombras a las que da lugar, el edificio tiene encanto.

Parecido lenguaje arquitectónico se refleja en la Casa de apartamentos Hodek, obra del arquitecto Josef Chochol.

A pesar de estar modelada solo con cubos y prismas la fachada esta articulada en un entramado riguroso de elementos verticales y horizontales.

Destaca la planta baja con sus singulares ventanas hexagonales.

Los remates en forma de diamante de las ventanas se repiten a lo largo del relieve dentado de la cornisa, muy saliente y a pesar del carácter dinámico que refleja el edificio, constituye de alguna manera un cierre armónico del mismo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Otto_Wagner

Tietz Jurgen, Historia de la arquitectura del siglo XX, editorial Konemann, Barcelona 2008.

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/wagner_otto.htm

Trianart fotografía

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: