A vueltas con la Bauhaus

La Casa en Construcción aun hoy es sinónimo de una modernización del arte.

En su momento no hay ningún ámbito de la vida que no pretenda reformar o remodelar, ya sea con el diseño, la fotografía, la danza, el teatro, la vidriera y hasta los juguetes infantiles con los veleros.

Por la ambición en sus aspiraciones, la Bauhaus está vinculada con el movimiento ingles Art and Craft y con la Deutscher Werkbund.

Todavía hoy la mayoría de sus productos son clásicos del diseño y no han `perdido actualidad, como el sillón de tubo de acero de Marcel Breuer o la lampara de mesa Bauhaus.

En Marzo de 1919 Walter Gropius comienza la dirección de la Escuela Superior de Weimar, fundada por Henry van Velde que unifica la anterior Escuela de Artes Aplicada para fundar la Bauhaus Estatal de Weimar, se propone crear la unidad entre el arte y la artesanía.

Alemania tras el Tratado de Versalles ha sido humillada tras la Primera Guerra Mundial y Gropius pretende proyectar todas sus energías en una reconstrucción mas amplia que no se limite a la arquitectura en sintonía con las tendencias contemporáneas y el hundimiento del orden antiguo.

Estamos es la Modernidad y Gropius vive esperanzado en formar una nueva sociedad y dirigir sus esfuerzos artísticos en la renovación del hombre.

Para alcanzar el anhelo de sus utópicos objetivos cada maestro de la Bauhaus desarrolla un curso de los alumnos con un esquema fijo pero siempre interactuando con ellos.

El Workurs o curso preliminar de Johanes Ittem trata de familiarizar al alumno con las disciplinas mas diversas, desde el vidrio, la madera, el metal, el tejido, la piedra, la arcilla, el color.

Ittem no es el motivo de que la Bauhaus en un inicio fuera expresionista y que se base en los talleres artesanales de la Edad Media.

En junio de 1921 llega a la Bauhaus Theo van Doesburg -promotor del movimiento holandés De Stijl, su influjo genera en la escuela un cambio radical hacia una concepción más técnica y constructiva.


Es en la segunda fase de la Bauhaus cuando estimulado por la silla roja y azul de Gerrit Thomas Rietveld, artista de De Stijl, Marcel Breuer diseña en la Bauhaus sus muebles de tubo de acero.



Pero esta nueva dirección está más vinculada con Laszló Moholy Nagy que se hace cargo del curso preliminar de Ittem y crea el taller de fotografía concediéndole el mismo rango de importancia que al resto.

Vestido con un mono en el taller estimula el promover una producción artística acorde con los puntos de vista de las técnicas contemporáneas.

 Así las actividades tan diferentes de profesionales como Oskar Slemmer, Vasily Kandinsky y Paul Klee evidencia que bajo Moholy Nagy continúa siendo muy amplias las diferentes vías de la Bauhaus.

Pero mientras la Bauhaus tiene cada vez más impacto artístico, también tiene más presiones y es más vulnerable.

Para la fuerza conservadora que está en proceso de recuperación, la escuela artística progresista que además no esconde su inclinación política, no es más que un enemigo a batir y en 1925 cierra sus puertas en Weimar y se traslada a Dessau.

Gropius construye allí los edificios y compra unos huertos con su dinero personal para ser autosuficiente con la fruta, verdura y tubérculos.

Los edificios que construyen están en consonancia con el espíritu de la escuela, así para los talleres hay muros transparentes de vidrio, que iluminan de manera natural.

En 1928 Gropius abandona la dirección y su sucesor es Hanne Meyer, donde aún se marcan más las aspiraciones sociales.

En lugar de un constructivismo de orientación estética se registra una producción artística que se considera organizada desde el punto de vista científico.

Así frente a una estandarización progresiva de la producción artística, hay una creciente colectivización del proceso de producción que sustituye la fabricación individual por la artesanal.

La politización consciente de la Bauhaus pone en guardia a la prensa de derechas y hace que el alcalde de Dessau destituya a Hanne Meyer.

Mies van der Rohe sucesor de Meyer en 1930 se propone conducir la escuela por aguas mas tranquilas ya que es mas conservador, pero ni centrando el trabajo de los alumnos en temas mas artesanales evita que la Bauhaus de Dessau se cierre en 1932 a instancias del Nacionalsocialismo que ha ganado las elecciones.

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: