Príncipe Czartoryski: Si no hubiera donado la colección, el Estado polaco podría haberla confiscado

Heredero de un legado valorado en 2.000 millones de euros, su fundación lo donó al Estado polaco. Por vez primera cuenta a ABC todos los detalles de la operación La dama y el armiño de Leonardo El pasado 29 de diciembre se firmaba en el Castillo Real de Varsovia un acuerdo entre el Gobierno polaco (representado por el ministroSigue leyendo «Príncipe Czartoryski: Si no hubiera donado la colección, el Estado polaco podría haberla confiscado»

La madre de Leonardo da Vinci era una esclava del Caucaso

Descubiertos por el profesor Carlo Vecchi, filólogo e historiador del Renacimiento, profesor de la Universidad de Nápoles Lauriente. En los archivos de Florencia, y con la firma del padre de Leonardo, Piero da Vinci, notario de la campiña florentina, el profesor Vecchi aclara el proceso de edición de Caterina filia Jacobi ios Schiafa seo cervaSigue leyendo «La madre de Leonardo da Vinci era una esclava del Caucaso»

Aplazar sine die los planes si veo que no salen

¿Tienes alguna superstición? Si tengo que hacer un viaje, y no consigo vuelo o billete de tren mas de una vez, me planteo no hacerlo. Eso que nos han enseñado de la tenacidad, es una tontería. Hay veces que los hados no nos son favorables aunque no exista una razón y ahí hay que desistir,Sigue leyendo «Aplazar sine die los planes si veo que no salen»

IA atribuye a Lope de Vega una obra anónima de la Biblioteca Nacional

 La comedia palatina La francesa Laura, escrita en los últimos años de su vida, esta catalogada desde 1882 por la institución, pero se desconocía su autor Una obra hasta hoy anónima, titulada La francesa Laura, que está en el riquísimo fondo de manuscritos de la Biblioteca Nacional de España (BNE) compuesto por unos 85.000 ejemplares, de losSigue leyendo «IA atribuye a Lope de Vega una obra anónima de la Biblioteca Nacional»

El misterio del Falsificador español

En 1906 el multimillonario John Pierpont Morgan traslada su colección de manuscritos, incunables, grabados y dibujos a un edificio que adquiere en 1880 a la familia Phelps, en Nueva York. Belle da Costa Greene, antigua directora de la Biblioteca Morgan de Nueva York, fue la primera en sospechar que había algo raro en las piezas.THE MORGANSigue leyendo «El misterio del Falsificador español»

Filipo de Macedonia y su larnax de oro macizo

Por lo general se asocia el territorio de Macedonia con uno de sus reyes más representativos, Alejandro Magno. Sin embargo, no se suele prestar demasiada atención a su padre Filipo II que es quien crea las condiciones necesarias para que este territorio griego, hasta entonces bastantes marginal dentro del conjunto de Grecia, pueda iniciar laSigue leyendo «Filipo de Macedonia y su larnax de oro macizo»