Se parecen como un huevo a una castaña.
Los japoneses y en general la comida oriental es muy sana por eso tienen esos cutis tan maravillosos, utilizan el patron ying-yang, que traducido a occidente seria 1 seco, 3 mojados.
En realidad lo que comen ellos es diferente, mas sopa miso y comidas sencillas. Suelen trabajar lejos de casa y comen fuera.
Las jornadas son tan largas, que no tienen tiempo de comprar y cocinar, supongo que los que tienen hijos pequeños sacaran tiempo para dedicarselo a ellos.
Las distancias son grandes y las ciudades atestadas. Un filete de carne es un sueño, gozan de poco espacio para granjas.
Son los mayores consumidores de pescado del mundo (los segundos somos nosotros) que han hecho mas de una calamidad en Africa agotando los fondos pesqueros en paises como Senegal, lo que ha obligado a la poblacion estable a emigrar a Europa, a desarraigarlos.
Suelen matar delfines y ballenas jorobadas porque segun ellos les espanta la pesca y no aprovechan su carne.
Me recuerda las Islas Feroe, que son danesas, muy civilizado y ecrupuloso con el medio ambiente, que cada año rememorando a sus ancestros vikingos hacen matanzas de ballenas y delfines de tal manera que el agua del mar se hace roja…
Asi y todo la comida japonesa como la thai, la indu o la coreana me parecen deliciosas.
Los japoneses saben venderse y el formato que han hecho de platos que preparan en tu presencia y que dejan en una cinta trasportadora que se vamoviendo cerc de cada mesa es divertido.
cuando te vas a marchar evaluan los colores de los platos que has comido y sobre eso pagas.
Los platos cuando circulan estan recien hechos, la tempura, sushi o cualquier otro, es un bar oriental.
Y hablando de tapas, mi ciudad Almeria es la reina del mambo. Las tapas estan incluidas en el precio de la consumicion que suele ser muy barato.
Siempre hay pescado fresco del dia como boquerones, brotolas , gibia, calamares fritos etc y se pueden pedir varas tapas o media racion de algo y comes variado por muy poco dinero, casi a la manera oriental con muchos platitos.
Eso si, somos muy de fritangas, pero todo esta delicioso, sin contar con que tenemos una verdura que exportamos a toda Europa y que también se transforma en tapa, como los taberneros.
Os invito a que lo conozcais (me deberían de pagar por hacer publicidad)