El misterio del tesoro de Barbanegra

Come all you jolly sailors
You all so stout and brave;
Come hearken and I’ll tell you
What happen’d on the wave.
Oh! ‘tis of that bloody Blackbeard
I’m going now for to tell;
And as how by gallant Maynard
He soon was sent to hell.

Tenía confusos a los historiadores, pero la ciencia ha resuelto el misterio de la historia de piratas.

A principios del siglo 18, un gigantesco barco de esclavos partió de Francia en dirección a las Américas, cruzando el Atlántico.

El viaje atravesando el océano no presentó ningún inconveniente, el problema surgió cuando empezaron a navegar las aguas del Caribe.

El 28 de noviembre de 1717, el célebre bucanero Edward Teach, más conocido como Barbanegra, se hacía con el control del navío con un abordaje digno de película. Barbanegra robó el galeón, lo rebautizó como Queen Anne’s Revenge y reclutó a 400 piratas con los que aterrorizó los mares durante el siguiente año.

En esa época es cuando se forjó su leyenda, y aquel barco acaba convirtiéndose en un terror para todo aquel que ose navegar por las aguas del Caribe.

Sin embargo, su aventura de excesos y fechorías llega a su fin en 1718, que es cuando el barco encalla cerca de Beaufort Inlet, en Carolina del Norte.

Allí permanece durante décadas, hasta que es descubierto en 1996 por unos arqueólogos.

Entre los restos del naufragio, los científicos encuentran un botín en forma de oro, latón, cristal y piedras preciosas.

Rescatan objetos personales del propio Barbanegra e incluso se conservan algunos documentos de la época que estaban guardados en los cajones y armarios del barco.

Sin embargo, había algo extraño entre aquel tesoro: está repleto de piezas de carbón. Los barcos a vapor y la popularidad del carbón como fuente de combustible es muy posterior a la época de Barbanegra, hay algo que no encaja.

¿Para qué quiere el pirata tanto carbón?

Oro y joyas es de esperar, pero encontrar carbón ha levantado muchas preguntas

Un estudio para investigar la procedencia del carbón es publicado en 2019 en el International Journal of Nautical Archaeology, donde se exponen las hipótesis de un grupo de expertos.

En una publicación reciente de la Universidad de Kentucky, James Hower, autor del estudio anterior e investigador en el Centro para la Investigación de la Universidad de Kentucky, explica la incongruencia que supone haber encontrado tanto carbón en un naufragio del siglo 18:

En un escenario del siglo XIX o XX, la explicación más fácil para la fuente de ambos tipos de carbón podría haber estado en los Apalaches, pero la minería allí no existía en la época de Barbanegra.

Además, los colonos europeos no descubrieron la antracita de Pensilvania hasta quizás la última parte de la década de 1760, y la minería legal no ocurrió hasta la década de 1800

En los análisis más recientes del carbón encontrado en el lecho marino, los investigadores hallan la respuesta al misterio.

El naufragio de Barbanegra estaba hundido cerca de Fort Macon, que casualmente es famoso por convertirse en un puerto clave y un lugar de reabastecimiento de carbón durante la Guerra Civil.

En 1862 fue asediado y conquistado por la tropas de la Unión, que lo usaron para transportar carbón durante los años siguientes.

En aquella época más de 400 barcos llevaron carbón a puerto, así que la teoría más solida es que este mismo carbón sea el que se ha encontrado en el naufragio pirata.

Las tormentas y corrientes marinas podrían haber arrastrado el mineral (que habrían perdido los cargueros en tormentas o accidentes), depositándolo cerca del naufragio.

El legendario tesoro de Barbanegra tenía confusos a los historiadores, pero la ciencia ha resuelto el misterio (msn.com)

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/barbanegra-pirata-mas-temido-caribe_14933

https://okdiario.com/historia/singular-historia-del-pirata-barbanegra-real-8549330

https://www.mundodeportivo.com/urbantecno/ciencia/el-legendario-tesoro-de-barbanegra-tenia-confusos-a-los-historiadores-pero-la-ciencia-ha-resuelto-el-misterio

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: