Tormentosa es la relación de Pablo Ruiz Picasso (1881-1973) con las mujeres.

En el cincuentenario de su muerte y juzgado desde la actualidad sería carne de cañon.

Un maltratador de manual, violento. Narciso, promiscuo, machista, infiel, son adjetivos aplicables a este buen artista, seductor, de mano larga y puño cerrado.

Aguantan su carácter casi todas sus esposas, compañeras y amantes.

Fernande Olivier cuenta 22 años cuando conoce al pintor. Viven su pasión en la bohemia parisina, pero más que dulce, es una relación tóxica dominada por los celos y la violencia que dura siete años.

Muy celoso, la encierra en su apartamento para que no salga sola. Es modelo para Tête de femme, pionera escultura cubista, e inspira muchas obras del período rosa. A medida que gana fama y dinero, Picasso pierde interés por Fernande.
Cuando ella enferma, su relación termina. Fernande se busca la vida como cajera y vendedora de antigüedades. Publica Cuando Picasso era bombero, sus memorias sobre su vida con el artista.
Eva Gouel es su amante desde 1912 y musa del período cubista. Nacida en 1885 como Marcelle Humbert, inicia su relación con Picasso cuando este aún vive con su amiga Fernande.



Eva es un gran y truncado amor de Picasso que la llamaba Ma jolie (bonita mía). Fallece muy joven, en diciembre de 1915, tres años después de conocer al pintor con tuberculosis y cáncer. Destrozado, Picasso escribe que su vida era un infierno en una carta a Gertrude Stein.

Olga Stepánovna Khokhlova
Olga Khokhlova, de origen aristocrático, Olga Stepánovna Khokhlova nace en 1891 en Nizhin, hoy Ucrania. Virtuosa bailarina, recorre Europa con los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev, su descubridor cuando la joven tenía 20 años. La revolución bolchevique de 1914 termina con su familia y no regresa a Rusia. Con 25 años conoce en Roma a Picasso, con quien se casa.

La retrata en obras como Olga en un sillón u Olga pensativa, la convence para que deje la danza y aprovecha su origen aristocrático para vender sus obras a la alta sociedad parisina. Del matrimonio nace Paulo, primer hijo de Picasso, que tiene ya 45 años y vuelve al maltrato y al engaño con una adolescente llamada Marie-Thérèse.

Olga pasa sus últimos años sola sin poder caminar tras sufrir un infarto. Muere en Cannes el 11 de febrero de 1955 a causa de un cáncer. Picasso no asiste al funeral.

Marie-Thérèse Walter. El pintor abordó a la joven ante las Galerías Lafayette en París y le propone que sea su modelo.

Tienes una cara interesante. Me gustaría hacerte un retrato. Creo que vamos a hacer grandes cosas juntos. Soy Picasso, dijo el pintor, de 46 años a la joven de 17, que se convierte en una obsesión para él reflejada en su pintura.

En 1935 Marie-Thérèse se queda embarazada y cuando Olga se entera pone fin a su relación con Picasso. Con Walter tiene una hija, Maya, muy presente en sus cuadros. La relación dura nueve años y Picasso mantiene oculta a su amante, dedicada al artista.

Conocida por los amigos más cercanos del pintor, no aparecen en público juntos siguiendo el consejo de sus abogados.


Cuando el pintor pasa a su siguiente relación con Dora Maar, dinamita la relación Maria-Thérèse, que se ahorca a los 68 años.

Dora Maar. Francesa de origen croata, es un gran artista cuyo talento eclipsa el descomunal genio y el ego de Picasso.

Fotógrafa, pintora y escultora adscrita al grupo surrealista, es hija de una virtuosa violinista y de un arquitecto que se oponen a su relación con Picasso.

Diversos testimonios hablan de maltratos físicos y tortura psicológica durante los casi nueve años que estan juntos.

Paul Éluard narra cómo Picasso le propina palizas y un chófer recoge a Maar en su coche después de que el pintor la golpee hasta que pierde el conocimiento.

La artista, que fotografia la realización del Guernica, no supera nunca sus depresiones. Tiene varios episodios de paranoia y recurre a la salvaje técnica del electroshock antes de convertirse en una devota católica.

Muere en 1997, a los 89 años y completamente sola. Entre sus posesiones se encuentran 130 Picassos que trata de donar a la Iglesia.

Fraancoise Gilot
Françoise Gilot. En 1943, Picasso inicia un romance con la pintora Françoise Gilot, 20 años más joven que Maar y 40 más joven que Picasso.

Françoise tenía 21 años cuando conoce a Picasso, con quien tiene dos hijos, Claude (1947) y Paloma, (1949). En 1946, ya viven juntos y lo hacen durante varios años, sin que el pintor renuncie a sus amoríos y aventuras, esta vez con Geneviève Laporte.

Gilot es la excepción, la única mujer que deja plantado al genio eludiendo su mentalidad controladora, su comportamiento cruel y sus infidelidades. Le abandona en 1953 llevándose a sus dos hijos.

Jacqueline Roque

Jacqueline Roque. Con 27 años y recién divorciada, conoce a Picasso, que tenia 72. Ella tenía 33 años y él 80 cuando se casan. Es su última musa.

El artista no se divorcia de Khokhlova para no compartir su patrimonio y esperó a su muerte para casarse con Roque, a quien pinta.

Hay unos 400 retratos de Jacqueline, muchos más que de cualquiera de sus otras musas.

Con Roque halla nueva inspiración y es la única presencia que Picasso tolera en su taller. Domina al pintor y lo aisla.

Se le acusa de prohibir a los hijos de Gilot visitar a su padre e impedir a sus herederos asistir a su funeral. Trata a Picasso como a un dios durante su relación, pero cae en una profunda depresión que no supera. En 1986 se suicida con un disparo.
