Inquisición

La Inquisición medieval aparece antes en Francia, Italia, Alemania, Austria, la República Checa y Polonia

Contribuye a la creación de una cultura de intolerancia hacia los no católicos, lo que lleva a la expulsión de judíos y musulmanes de España. Esta expulsión tiene gran impacto en Europa, ya que judíos y musulmanes tienen que refugiarse en otros países.

La Inquisición Española es una institución creada por el rey Fernando y la reina Isabel de España en 1478. Esta institución tiene como objetivo promover la conversión de los no católicos al catolicismo y combatir la herejía y la blasfemia. La Inquisición también tiene el poder de castigar a aquellos que no cumplan con sus normas.

Esta expulsión contribuye a una cultura de intolerancia hacia los no católicos.

Contribuyen a la unificación religiosa de Europa. Durante el siglo XVI, logró imponer una homogeneidad religiosa en la península ibérica. 

Es la primera organización de la Iglesia Católica que se dedica a la persecución de herejes y otros grupos no católicos. Esto marca el comienzo de una era de intolerancia religiosa y de represión de la libertad de pensamiento en Europa. 

 Los acusados son sometidos a interrogatorios y torturas para obtener confesiones. Luego son juzgados por un tribunal compuesto por clérigos y laicos. Si se considera que el acusado es culpable, podían ser condenados a la hoguera, prisión, excomunión o incluso la pena de muerte. Solo hubo 400 procesos.

La Inquisición Española tiene un profundo impacto en la sociedad española. Esto lleva a una censura de la libertad de expresión y la creación de una cultura de miedo y opresión. Esto también contribuye a la desintegración de la vida religiosa y social en España.

La Inquisición Española supone un intento de la Iglesia Católica de controlar la cultura y las creencias.

Esta campaña de control religioso es una fuente de división entre los católicos y los no católicos.

Tiene un gran impacto en la cultura europea. Esta campaña de control religioso contribuye a la formación de una cultura más homogénea, ya que los inquisidores buscan erradicar toda forma de disidencia. Es una fuente de conflictos entre los europeos, por el hecho de que muchos se niegan a aceptar la doctrina católica.

La Inquisición Española fue una fuerza de represión política y religiosa que opera en España desde el siglo XV hasta principios del siglo XIX. Esta institución es creada para combatir la herejía y la disidencia religiosa, y para mantener el orden social y político. 

La Inquisición establece un sistema de leyes y reglas restrictivas que limitaban la libertad de expresión y la libertad de culto. Estas leyes son aplicadas por los tribunales de la Inquisición, que estan encabezados por un Inquisidor General.

Lleva la creación de un sistema estricto de control y vigilancia que limitaba la libertad de expresion y libertad de culto.

 Aunque la Inquisición Española es abolida en 1834, muchos de sus principios y prácticas continúan siendo una parte importante de la cultura española.

 Además de la creación de una cultura de miedo y desconfianza entre europeos, la Inquisición Española también contribuye a la creación de conflictos religiosos y políticos. Estos conflictos se desarrollan entre los partidarios de la Inquisición y los que se oponen a ella. Estos conflictos se extienden por toda Europa y dan lugar a guerras religiosas.

Contribuye a la creación de una cultura de intolerancia

Cómo la inquisición española cambió la historia de Europa (msn.com)

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: