Miró y Picasso dialogo en Barcelona

A la izquierda, El paseo Colón de Barcelona, otoño de 1917‘, de Picasso. A la derecha Le balcon, Baix de Sant Pere, obra de Miró también de 1917 SUCESIÓN PABLO PICASSO, VEGAP,MADRID, 2022 / SUCESIÓN MIRÓ, 2022

A rare Joan Miro watercolor and gouache painting will be auctioned on Thurs., April 30, 2015 at J. Levine Auction & Appraisal in Scottsdale, Arizona. Other items hitting the auction block include an original Ocean's 11 movie poster signed by the Rat Pack, the first edition of Playboy magazine featuring Marilyn Monroe, an original Picasso pencil drawing, an Andy Warhol offset lithograph, and Zane Grey courtship letters to his future wife. http://www.jlevines.com (PRNewsFoto/J. Levine Auction & Appraisal)

La Fundación Miró y el Museo Picasso organizarán de forma conjunta una gran exposición sobre la relación entre ambos artistas

Parece mentira, pero nunca antes Pablo Picasso y Joan Miró se habían visto las caras en una exposición de altura, una anomalía que se subsanará en breve con la gran muestra que desembarcará en 2023 de forma simultánea en la Fundación Miró y el Museo Picasso de Barcelona. Un mano a mano entre dos de los grandes genios del siglo XX que en la conmemoración de los 50 años de la muerte de Picasso y coincidiendo con los 40 de la de Miró, explorará influencias, convergencias y divergencias creativas, y la relación que ambos artistas mantuvieron con Barcelona.

No nos hemos inventado nada. Era evidente que era una exposición que había que hacer, ha relativizado el director de la Fundación Miró, Marko Daniel, durante la presentación de la temporada expositiva del centro. Un curso marcado aún por el influjo de Paul Klee y del que MiróPicasso será la guinda.

Tal y como ha explicado Teresa Montaner, una de las cuatro comisarias de la muestra, la exposición propone un recorrido cronotemático por los momentos de «mayor conexión» de ambos creadores. El viaje arranca en 1917, «momento decisivo para los dos», y se centra especialmente en los años veinte y treinta. «A partir de la Segunda Guerra Mundial tienen una relación personal intensa, pero artísticamente sus trayectorias se distancian», ha relatado Montaner. Unidos por la misma pasión y por una ensaimada que, cuenta la leyenda, Miró llevó a París por encargo de su madre, amiga de Picasso, los dos artistas protagonizaron en 2017 una pequeña exposición de carácter más documental en el museo modernista Can Prunera de Sóller. Nada que ver, sin embargo, con la que planean las dos instituciones barcelonesas, mucho más extensa y ambiciosa.

 Miró-Picasso también aportará «información interesante» salida del archivo de la Fundación, espacio que estrena el año con un lavado de cara integral y reubicado en la torre octogonal del edificio de Sert, emplazamiento original en el que la obra gráfica, litográfica y sobre papel de Miró estuvo custodiada hasta 1988. «Ahora es como una fábrica de microchips de Taiwan, un entorno limpio y controlado», ha bromeado Daniel.

La operación, que ha implicado el movimiento y traslado de más de 18.000 objetos, llega acompañada por la apertura de un nuevo espacio expositivo que se nutrirá de material del propio archivo.

Serán como notas a pie de páginas de obras de las salas.

Otra de las exposiciones destacadas de la temporada será Amigos imaginarios, una invitación a perderle el miedo al arte contemporáneo de la mano de instalaciones de Martin Creed, Paola Pivi, Pipilotti Rist, Kasper Bosmans y Afra Eisma, entre otros. El coleccionista y mecenas Han Nefkens, por su parte, será el hilo conductor de la tercera gran muestra del año, un recorrido por la colección de videoarte asiático del neerlandés con paradas en Sojung Jun, Thao Nguyen Phan, Hsu Che-Yu y Musquiqui Chihying.

La institución barcelonesa, que ya antes de la pandemia atravesaba una situación económica delicada, está recuperando poco a poco la normalidad y prevé un 2023 de calma relativa. «Aún no estamos en los niveles de 2019, peros hemos superado las previsiones que teníamos para este año. Ahora mismo ya estamos un 45% por encima de los visitantes previstos y un 25% por encima en los ingresos», ha señalado Daniel. Con la normalidad regresa también el premio Joan Miró, galardón bienal que desapareció del mapa en 2021 y que se volverá a fallar en 2023 en colaboración con la Stavros Niarchos Foundation (SNF).

https://www.abc.es/cultura/arte/miro-picasso-veran-caras-barcelona-exposicion-inedita-20221215172207-nt.html

Pablo Picasso y Joan Miró

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: