
El Estudio de Picasso para Lisistrata (1933) es una de las obras robadas a Catherine Hutin, cuya madre Jacqueline (izquierda) estaba casada con el artista Keystone Press / Alamy
El 18 de noviembre, los galeristas Anne y Herbert Pfeffer, marido y mujer, fueron condenados a dos y un año de cárcel, respectivamente, por vender obras de Picasso robadas a través de su galería Belle and Belle.

Estudio de Picasso para Lisistrata (1933) © Sucesión Picasso
El tribunal suspendió las sentencias, pero además disolvió la galería y ordenó a la pareja pagar unos 400.000 euros (412.000 dólares) en multas e indemnizaciones.
Además, la pareja, que mantuvo su inocencia durante el juicio del 5 al 7 de octubre, tiene prohibido trabajar como comerciantes de arte durante los próximos cinco años.
La sentencia puso fin a una investigación de una década sobre el robo por parte de Freddy Muchenbach de más de 550 grabados y dibujos del reconocido artista español.
Muchenbach fue acusado por Catherine Hutin-Blay, cuya madre, Jacqueline Roque, fue esposa de Picasso, y Sylvie Baltazart-Eon, cuyo padre, Aimé Maeght, fue galerista de Picasso, de robar las obras de sus casas vecinas, de las que tenía la llaves.
Muchenbach estuvo detenido brevemente en 2011 por los delitos, que tuvieron lugar entre 2006 y 2008, pero fue dejado en libertad porque se había agotado el plazo de prescripción de tres años.
El tribunal concluyó que los Pfeffer estaban muy conscientes de que las obras que compraron, ocultaron y vendieron se habían obtenido ilícitamente.
Siguen desaparecidos unos quinientos grabados y dibujos sustraídos, que según The Art Newspaper tienen un valor de más de 13,5 millones de euros.
Se espera que el fallo del tribunal facilite su devolución a Huton y Bltazart-Eon, sus legítimos propietarios.
Se dice que Muchenbach también robó dos hojas de papel que contenían varios dibujos del maestro español: el tribunal consideró que estas obras estaban dañadas sin posibilidad de reparación, ya que se habían cortado de las hojas originales en un esfuerzo por hacerlas más vendibles.
Artforum news