
La colección de arte de Paul G. Allen, que anoche se mostro como la más cara de la historia en la casa de subastas Christie’s de Nueva York, ha recaudado 1.622 millones en total tras sumar este jueves otros 115 millones en la segunda parte de la venta destinada a fines benéficos.

Las 60 obras de mayor valor del confundador de Microsoft se adjudicaron ayer por 1.506 millones, una cifra que superó con creces el récord de 922 millones marcado por la colección Macklowe el pasado mayo y que hoy siguió aumentando con la oferta de las 95 obras restantes, de precio más bajo.

Los compradores volvieron a pujar sin miedo y sobrepasaron muchas estimaciones, alcanzando 8,4 millones por la escultura «Typewriter Eraser, Scale X» de Claes Oldenburg and Coosje Van Bruggen, y 6,8 millones por el cuadro «Red No.1» de Sam Francis, las piezas más valiosas de la sesión.

En total, durante los dos días, Christie’s anunció una cantidad astronómica de más de 1.620 millones de dólares.

«La colección de Paul G. Allen atrajo a decenas de miles de visitantes a las galerías de arte de Christie’s en todo el mundo y ha pasado a la historia estableciendo un récord como la subasta más cara» alguna vez realizada, dijo en un comunicado el director general de la casa de subastas con sede en Nueva York, Guillaume Cerutti.

En total, la colección comprendía «155 obras maestras que abarcan 500 años de historia del arte (y) se vendieron al 100%». De los clientes de todo el mundo, «el 28% de las obras por valor fueron compradas el miércoles por la noche por clientes asiáticos», según Christie’s.

La casa de subastas había anunciado que la totalidad del monto de las ventas sería para obras de caridad.

Aun cuando se había peleado con Bill Gates, con quien creó Microsoft en 1975, Paul Allen se unió a la campaña «Promesa de Donación» de su antiguo socio, con la que se comprometía a dar la mayoría de su fortuna.

El valor de esta subasta superó el récord previo de la colección Macklowe, perteneciente a una pareja millonaria de Nueva York, la cual alcanzó los 922 millones de dólares en Sotheby’s la pasada primavera boreal.

El año 2022 se perfila como uno de los más onerosos en la historia del mercado del arte con estas ventas y otras como un retrato de Marilyn Monroe «Shot Sage Blue Marilyn» de Andy Warhol, adjudicado en mayo por 195 millones de dólares, el máximo de una obra del siglo XX.

(c) Agencia EFE
https://es-us.vida-estilo.yahoo.com/colecci%C3%B3n-paul-allen-recauda-1-191700011.html