Damien Hirst quema 5000 obras en una retransmisión en vivo

Pero éstas solo fueron destruidas físicamente, digitalmente siguen existiendo en forma de NFT.

El infierno de Damien: así nombró un espectador en Instagram el happening de token o vale digital (NFT, por sus siglas en inglés) del artista británico Damien Hirst. Vestido con un overol plateado y acompañado de ayudantes que portaban pantalones de uniforme de bombero, el martes (11.10.2022), Hirst se presentó en la Galería de Newport Street, en Londres.

British artist Damien Hirst takes part in a burn event which is part of his latest NFT exhibition «The Currency», in London, Britain, October 11, 2022. REUTERS/Hannah McKay

Si bien la imagen del artista recordaba una mezcla de astronauta y del malhechor del clásico de Stanley Kubrick Naranja Mecánica, Hirst estaba de excelente humor.

British artist Damien Hirst takes part in a burn event which is part of his latest NFT exhibition «The Currency», in London, Britain, October 11, 2022. REUTERS/Hannah McKay

Casi alegre, se movía entre una mesa sobre la que estaban ordenadas 4.851 obras y las seis chimeneas en las habitaciones de la galería. La transmisión en vivo en Instagram no funcionó sin problemas, el video se movía mientras unas 1.000 personas en todo el mundo querían presenciar el evento de forma virtual.

British artist Damien Hirst takes part in a burn event which is part of his latest NFT exhibition «The Currency», in London, Britain, October 11, 2022. REUTERS/Hannah McKay

Qué ironía», comentaba un usuario el hecho de que el internet no funcionó bien a la hora de digitalizar arte.

Damien Hirst

Después de dos horas, se había quemado hasta la última obra en las chimeneas. Algunos usuarios criticaron el happening de «aburrido» o «sin sentido», a otros les pareció «emocionante».

Hirst había explicado que no se trataba de destruir su arte. The currency (La moneda) es una coleccion de 10000 NFT, que corresponden a 10.000 obras originales del artista.

Durante un año, las obras de Hirst, que se parecen mucho, pese a ser todas diferentes, existieron tanto física como virtualmente. Podían ser adquiridas por un valor de cerca de 2.050 euros (2.000 dólares estadounidenses). Y, hasta el 27 de julio de 2022, los compradores tenían la opción de quedarse con el NFT o de cambiarlo por la obra física.

Un poco más de la mitad de los coleccionistas (5.149) decidió quedarse con la obra física, y 4.851 con los NFT. Los tokens no fungibles permiten convertir el arte digital en ejemplares únicos a prueba de falsificaciones. Esto los hace tan populares.

Aquellos que no habían cambiado su NFT hasta la fecha límite, pudieron presenciar la destrucción física de las obras originales. El performance en vivo de Damien Hirst es otro golpe maestro mediático del popular criptoarte, un negocio floreciente.

En 2021, los tokens no fungibles probablemente fueron el tema más comentado en la escena artística. A más tardar después de la venta de un collage del artista beeple, por un valor de 69 millones de dólares estadounidenses, en Christies, los NFT se convirtieron en el tema de moda.

Y es que, cuando una casa de subastas de tradición, como Christies, empieza a subastar NFT, todos se dan cuenta de que los tokens no fungibles no son una moda pasajera digital, sino que cambiarán el concepto del arte.

Desde entonces, cada vez más artistas establecidos prueban las posibilidades del mundo digital. Jeff Koons, Marina Abramovic, Erwin Wurm o Alicja Kwade son algunos de ellos.

«Para mí, sigue siendo arte, sin importar si es físico o digital», dijo Damien Hirst después de haber quemado la última imagen. Para el artista británico el happening mediático valió la vena: con «The Currency» obtuvo más de dos millones de euros.

Artista británico Damien Hirst quema sus obras durante transmisión en vivo (msn.com)

https://www.abc.es/cultura/arte/damien-hirst-comienza-quemar-miles-obras-valoradas-20221011175156-nt.html

Damien Hirts quema 5 mil de sus obras: Compradores eligieron entre NFT y obra física (sopitas.com)

La imposibilidad de Damien Hirst en la Tate Modern | Sopitas.com

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: