Millonario quema un dibujo de Frida Kahlo para digitalizarlo y venderlo como NFT

El propietario de la pieza de la artista mexicana, vende 10.000 copias del original a través de internet para, según cuenta, transformar el mundo del arte digital y el de la caridad

El millonario Martin Mobarak quemó un dibujo sin título de Frida Kahlo para convertirla en 10.000 piezas digitales y venderlas en forma de NFT, un certificado digital que se emplea para registrar la propiedad de algo coleccionable.

Mobarak elimina el dibujo de Kahlo de su marco (Foto: YouTube)
El dibujo, que se encontró en el diario de Kahlo, se compró originalmente por $ 10,000,000 en 2015 (Foto: YouTube)

El propietario de la obra, en la que se puede leer fantasmones siniestros y que está valorada 10 millones de dólares, señaló que los fondos se destinarán a transformar y revolucionar el arte digital, la caridad y el mundo de la salud.

Mobarak sonríe mientras el dibujo arde en una fiesta en Miami (Foto: YouTube)

El dibujo de Kahlo es una de las piezas de su diario, datado entre 1944-1954.

Mobarak, que se presenta así mismo como un filántropo y transformador de NFT, es fundador de la iniciativa Frida.NFT, una web en la que indica que, con la transformación digital, el arte de Kahlo será compartido alrededor del mundo para crear donaciones que continuarán creciendo en la eternidad.

El millonario mexicano compró la imagen 2015 a la galería neoyorquina Mary Anne Martin.

Mobarak asegura que, con la creación del NFT, las fundaciones elegidas para recibir los fondos van a conseguir una ayuda constante.

La quema del dibujo es una parte fuerte y que se puede malinterpretar, pero es un proceso para llevar a la artista a una inmortalización.

Quemar la obra va a ayudar a crear los fondos y si la artista conociera el destino de los fondos, le habría dicho que quemara todo.

Mobarak hizo arder el dibujo en un evento realizado el pasado 30 de julio en Miami.

En la web, el millonario invita al público en general a que el próximo noviembre compre lo que, según señala, es el NFT más histórico existente.

La obra fue digitalizada por las dos caras de la página.

En el reverso, incluye las palabras Cromóforo y Auxocromo, dos términos científicos que la artista mexicana adoptó como nombres para ella y Diego Rivera.

En otras de las páginas del diario, que forma parte de la colección del Museo Frida Kahlo en Coyoacán, la pintora se describe así misma como Cromóforo, el que recibe color y a Rivera como Auxocromo, el que captura color.

Mobarak cuenta que la obra expresa el amor y el dolor.

Por un lado, el amor reflejado por los términos con los que Kahlo se refería a ella y su pareja; por otro, los fantasmas siniestros que, según señala el millonario, la artista plasmó para mostrar los miedos.

https://elpais.com/mexico/2022-09-26/un-millonario-quema-un-dibujo-de-frida-kahlo-para-digitalizarlo-y-venderlo-como-nft.html

https://elpais.com/cultura/2004/07/13/album/1089669601_910215.html#?rel=mas

Un millonario quema un dibujo de Frida Kahlo para digitalizarlo y venderlo en el metaverso (diariopopular.com.ar)

Millonario investigado tras quemar a Frida Kahlo dibujando | Noticias de Metro

Frida Kahlo, un icono del siglo XX (nationalgeographic.com.es)

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: