
Aunque las familias (Sackler) han actuado legalmente en todos los aspectos, sinceramente lamentan que OxyContin, una medicina con receta que sigue ayudando a la gente que padece dolor crónico, inesperadamente se convierta en parte de una crisis de opioides que ha traído dolor y pérdida a demasiadas familias y comunidades

Leon de Oro de Venecia al documental de Laura Poitras por la lucha de Nan Goldin contra la familia Saklers


Casi 200 personas mueren al día en EEUU por culpa del abuso de OxyContin.

Una droga recetada por los médicos para cualquier dolor, desde una tendinitis a un parto, y que crea una alta dependencia en los pacientes. Muchos de ellos acaban enganchados a otro tipo de drogas más baratas o fáciles de encontrar como la heroína.

Pero, esta vez, es la clase media trabajadora el estrato más golpeado por esta adicción.

Detrás de esta epidemia, hay un nombre propio: el de la familia Sackler, cuya farmacéutica, Purdue Pharma, es la que en 1995 lanza al mercado el OxyContin, que es casi tres veces más fuerte que la morfina.

EFE / Justin Lane
Es el apellido se puede ver a la entrada del museo Victoria & Albert de Londres o en el Ala del Museo Metropolitano de Nueva York que lleva su nombre; o en el Centro Sackler para la Educación Artística del Guggenheim de Nueva York.

Un lavado de cara en forma de filantropía que Goldin y su ejército de víctimas destapa con performances y acciones en los museos, donde aparecen y tiran recetas y botes de OxyContin al grito de Sacklers lie, people die (los Sackler mienten, la gente muere).

El año pasado, el MET retiró su nombre de la sala. Era la primera gran victoria de Goldin.


Rápidamente, se convierte en el medicamento más habitual en las recetas analgésicas de los médicos, a pesar de que es conocida su gran capacidad adictiva.
Lo consiguen gracias a una campaña de marketing millonaria, y también pagando viajes y cohechos a los médicos, tal como desveló una investigación de American Journal of Public Health.
Esta publica que, entre agosto de 2013 y diciembre de 2015, varias empresas farmacéuticas, entre ellas Purdue Pharma, pagan más de 46 millones a más de 68.000 médicos en forma de comidas, viajes y regalos para que recetaran opioides.
El resultado es que la familia Sackler se convierte una de las más ricas de EEUU, con una fortuna estimada de más de 13.000 millones de dólares.
All the Beauty and the Bloodshed, la acida película de Laura Poitras sobre la cruzada activista de la fotógrafa Nan Goldin contra los miembros de la familia Sackler relacionados con la crisis de los opioides, ha ganado el prestigioso León de Oro a la mejor película en el 79º Festival Internacional de Cine de Venecia en septiembre.
Según Screen Daily, la película de Poitras es solo el segundo documental (después de Sacro GRA de Gianfranco Rossi de 2013) en llevarse el codiciado premio en la historia del festival.
Poitras, una periodista de investigación que en 2014 gana un Oscar por su documental Citizenfour, sobre Edward Snowden, en su discurso de aceptación agradece a los funcionarios del festival por reconocer que el documental es cine.

En All the Beauty and the Bloodshed, explora la vida, la carrera y la campaña de Goldin contra los Sacklers, que empieza después de que Goldin se vuelve adicta al OxyContin después de una lesión.
A través del grupo de defensa P.A.I.N. (Prescription Addiction Intervention Now), que funda en 2017, Goldin emprende una batalla contra los miembros de la familia Sackler dueños de Purdue Pharma que se enriquecen a través de la comercialización agresiva del poderoso opioide.
Goldin y su grupo llaman la atención sobre los esfuerzos filantrópicos de lavado de arte de los miembros de la familia Sackler, a través de los cuales proporcionaron enormes cantidades de dinero a las principales instituciones artísticas a cambio de los derechos de denominación correspondientes a galerías y otros espacios públicos.
Entre los museos de todo el mundo que eliminan el nombre de Sackler, dejan de aceptar donaciones o se distancian de la familia después de que Goldin & Co. ejerza presión se encuentran el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York; Serpentine Galleries de Londres, Tate Modern y Tate Britain; y el Musée du Louvre en París.
Los miembros de la familia Sackler que son dueños de Purdue Pharma, y que en 2020 son citados por el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes por desempeñar un papel central en alimentar una de las crisis de salud pública más devastadoras de Estados Unidos, hasta la fecha han sido condenados por irregularidades criminales
En marzo, acordaron pagar $ 6 mil millones a las víctimas del abuso de OxyContin y sus familias.
Poitras denuncia en Venecia el abandono en EEUU de las víctimas de opiáceos (cronica.com.mx)
En nuevo acuerdo, Purdue pagará 6 mil mdd por su rol en la crisis de opiáceos de EU (cronica.com.mx)
Venecia premia un documental de Poitras y da su apoyo al encarcelado Panahi (cronica.com.mx)
Poitras denuncia en Venecia el abandono en EEUU de las víctimas de opiáceos (yahoo.com)
https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-09-29/crisis-opiaceos-eeuu-keefe_3296825/
https://www.elmundo.es/television/series/2021/11/16/618e4cb7fc6c83c60b8b4589.html
i https://www.drugabuse.gov/es
https://www.drugabuse.gov/es/informacion-sobre-drogas/los-opioides/la-crisis-de-opioides#one
iii https://pnsd.sanidad.gob.es/noticiasEventos/actualidad/2019_Actualidadpublica/pdf/20191211_Opioides_en_Espana_Ni_repunte_heroina_ni_crisis_americana.pdf
iv https://www.bbc.com/mundo/noticias-47682894
https://www.telva.com/cultura/2022/02/11/62062fa801a2f18f808b457a.html