Wayne Thibaud

Es en la sombra donde tiene lugar toda la luz

Su obra es luz, color y presencia.

A pesar de ser un artista cuya obra no tiene difusión en Europa, en Estados Unidos está considerado una figura emblemática del arte del siglo XX y principios del XXI.

Muere en 2021 a los 101, es muchas veces incluido en la escuela del Pop-Art, pero él nunca se considera parte y reniega de la obra de algunos de sus máximos exponentes (Andy Warhol, sin ir más lejos).

Desde su primera epoca como dibujante de viñetas en los estudios Disney hasta sus últimos años de vida, el artista no deja de buscar la esencia de objetos, personas y paisajes.

Entre 2020 y 2021, dos de sus obras se venden en subasta por 8,4 y 19 millones de dólares, respectivamente.

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v80), quality = 82

El mercado se rinde a la excelencia de un creador cuya humildad, esfuerzo y pasión por el arte y la enseñanza rigen su vida. 

Wayne Thiebaud nace en Mesa, Arizona en 1920.

Aunque su infancia y su adolescencia están íntimamente ligadas a Long Beach, la localidad costera de California a donde su familia se muda cuando Thiebaud solo cuenta con 6 meses de edad.

Sus pinturas parecen bañadas por el sol californiano, y vibran con colores y formas inspirados en los drugstores y los puestos de helados y perritos calientes que acompañan sus primeros años de vida.

Desde muy joven muestra su pasión por el arte.

Con 15 años empieza a trabajar a tiempo parcial como diseñador de carteles para funciones teatrales.

Un año después consigue un trabajo de verano como becario en los Walt Disney Studios.

Su misión es dibujar lo que se conoce como in-betweens, fotogramas empleados en las películas animadas para crear como Goofy, Pepito Grillo o Pinocchio.

En su adolescencia, Thiebaud aprende el valor del esfuerzo y del trabajo; aspectos que no deja de aplicar a su obra posterior, y que transmite incansable a los miles de alumnos que pasaron por sus clases.

Los años de la depresión provocan que su trayectoria se enfoque hacia el arte comercial, aunque su atracción por las artes plásticas es grande.

Thiebaud se forma en la Long Beach Polytechnic School y en el Frank Wiggins Trade School, actualmente Los Angeles Trade-Technical College.

Pero la II Guerra Mundial le obliga a enrolarse en las Fuerzas Aéreas, donde permanece lejos de la línea del frente gracias a su talento para el dibujo.

 Gracias a su experiencia con Disney, Thiebaud es asignado al Departamento de Servicios Especiales para trabajar como ilustrador y humorista gráfico.

Más adelante pasa a formar parte de la Unidad de Películas de la First Air Force, comandada por aquel entonces por el actor y futuro presidente Ronald Reagan.

 Finalizada la Guerra, Wayne Thiebaud se reincorpora a su actividad como artista comercial.

Siguiendo el consejo del artista expresionista abstracto Robert Mallary decide terminar sus estudios de arte.

Por aquel entonces tiene ya 30 años y está casado; en 1945 y 1951 nacen sus dos hijas.

 Para mantener a su familia sin tener que abandonar sus estudios, Thiebaud empieza a trabajar como profesor de arte.

La docencia se convierte en una de sus pasiones, y no la abandona hasta los años 90. Esto no impide que entre 1956 y 1957 decida tomarse un año sabático en Nueva York, donde entra en contacto con grandes artistas de la época como Robert Rauschenberg o Jasper Johns, entre otros.

Es en este momento cuando empieza a explorar su camino como pintor: sus conocimientos de arte comercial, su pasión por el color y la luz y su talento para el dibujo realista le empujan a realizar sus primeras obras. En ellas queda ya patente el interés de Thiebaud por retratar imágenes de comida, repostería y escaparates.

A su regreso a Sacramento, California, no encuentra galerías donde exponer sus nuevos lienzos.

Decide mostrar su obra en tiendas, restaurantes e incluso en la cafetería de un teatro. Aunque su experiencia neoyorquina le inocula unos intensos deseos de seguir pintando y desarrollando su estilo, Thiebaud no se siente integrado en el mundillo artístico de la Gran Manzana; aun así, es esta ciudad la que le ofrece la tan esperada oportunidad.

En 1962, el galerista y marchante Allan Stone acepta representarle: es el comienzo de una larga relación, tanto laboral como de amistad. Stone no duda en describirle como 

un gran pintor, cuyo toque mágico solo se ve superado por su auténtica modestia y su genuina humildad.

 Además de exponer en la galería de Stone, la obra de Thiebaud es incluida en dos exposiciones colectivas fundamentales para comprender el devenir del Pop-art norteamericano (aunque nunca se considera un artista pop).

Hablamos de la célebre New Painting of Common Objects, organizada por el Pasadena Art Museum, y la International Exhibition of New Realists en la Sidney Janis Gallery.

Wayne Thiebaud se divorcia en 1958.

Poco después se vuelve a casar con la cineasta Betty Jean Carr, y nace su hijo Paul, quien años después abre su propia galería.

Entonces se convierte en representante de la obra de su padre, tras el fallecimiento de Allan Stone en 2010.

A mediados de los años 60 el artista entra en contacto con el mundo de las artes gráficas, realizando sus primeros grabados en Crown Point Press.

Lejos de seguir el camino de otros artistas de la escuela pop como Warhol, en lugar de crear imágenes inspiradas en la publicidad decide centrar su obra sobre papel en los retratos y los paisajes.

Obras,como Palms (1965) lucen una radical ausencia de color y de trazo que las acerca a la pura abstracción y a otras escuelas que vendrían décadas más tarde, como la minimalista.

Durante los años siguientes, Wayne Thiebaud continua desarrollando su carrera artística sobre lienzo y papel, manteniéndose fiel a sus temas centrales: los retratos, la comida y los paisajes, muchas veces cercanos al trabajo de otros artistas icónicos norteamericanos, como Edward Hopper.

Memoria, imaginación y observación. Una obra tan rica como extensa

El [arte] es una maravillosa combinación de memoria, imaginación y observación directa. Tiene mucho que ver con el anhelo. […] Lo que me interesa y siempre me ha interesado es la maravillosa búsqueda de las posibilidades de la pintura, así como estar dispuesto a correr riesgos y a probar cosas que pueden no parecer lógicas.

Estas palabras, reflejadas en el catálogo de una de sus últimas exposiciones, reflejan a la perfección la esencia de la obra de Wayne Thiebaud.

 Durante los años 80 y 90 y las dos primeras décadas del siglo XXI continúa trabajando y desarrollando nuevos puntos de vista, cercanos incluso a la abstracción geométrica (como se puede comprobar en obras como Sunset Streets, pintada en 1985). 

Al mismo tiempo, como artista sigue investigando las posibilidades del realismo más cotidiano en sus pinturas de escaparates y repostería, cada vez más precisas, elegantes y personales.

Todo, sin renunciar a su interés y pasión por el dibujo y el grabado, en los que refleja el mundo comercial que siempre le fascinó junto con la soledad inherente al ser humano. Rasgos que quedan patentes en obras como el sobrecogedor grabado a punta seca Counter Woman, de 2015.

Wayne Thiebaud fallece en 2021 a los 101 años, dejando una obra sólida y relevante que, se revela como uno de los cimientos de la pintura contemporánea.

https://elpais.com/cultura/2021-12-29/muere-a-los-101-anos-wayne-thiebaud-retratista-de-la-vida-cotidiana-estadounidense.html

https://historia-arte.com/artistas/wayne-thiebaud

https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/32-artistas/41926-wayne-thiebaud-biografia-obras-y-exposiciones

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: