Conversation piece, La biblioteca de Charles Townwley en Park Street, Johan Zoffany

La pintura es un óleo sobre lienzo, que mide 127×102 cm, y se exhibe en el Art Gallery And Museum Of Burnley (Lancashire, England) en ella Zoffany representa a Charles Townley el anfitrión departiendo, y conversando con otros anticuarios rodeados de una vista imaginativa de la colección

Charles Townley, es un acaudalado caballero Ingles, anticuario, y coleccionista, que viaja 3 veces a Italia a comprar esculturas de mármol, jarrones, manuscritos, dibujos, y pinturas antiguas, Charles Townley erige una casa en el Park Street, en el West End Of London, pero tras morir él en 1805, la mayor parte de su colección pasa al Museo Británico en El Departamento De Antigüedades Griegas y Romanas donde se encuentran eahora 

Autoretrato

Zoffany, pintor Neoclásico de origen Bohemio-Alemán (Frankfurt, 13 de Marzo de 1733-11 de noviembre, Londres).

Autoretrato como David

Estudia arte en Roma, en el estudio de Agostino Masucci, y en 1760 arriba a Inglaterra.

Johan Zoffany

1763, se inicia como masón, en 1764 consiguió ser patrocinado por el Rey Jorge III, y en 1769, es miembro fundador de la Royal Academy.

Johan_Zoffany_-Tribuna_of_the_Uffizi-_Google_Art_Project

La elegante biblioteca contiene todo lo que un caballero culto del XVIII puede desear.

Maria_Amalia_of_Habsburg_Lorraine

Se agolpan en la biblioteca las figuras de mármol que representan atletas, ninfas, diosas y bustos.

Towneley está leyendo a la derecha sentado con su perro a sus pies, en compañía de anticuarios.

Ferdinando_de_Parma1

La colección de esculturas de Charles Towneley es considerada como la mejor de Inglaterra y tras su muerte es adquirida por el British Museum.

Johann Zoffany

Cuando Zoffany hace un retrato de este aristócrata que además es amigo, elige como entorno para su conversation piece la biblioteca-galería de Park Street, donde también están el anticuario francés encargado de catalogar la colección llamado d´Hancarville -sentado ante la mesa realizando su trabajo-, el también anticuario Thomas Astle y el honorable Charles Greville -primer protector de Lady Hamilton, la amante de Nelson- charlando ambos en el fondo.

 El detalle y la minuciosidad como buen neoclásico, caracteriza el estilo de Zoffany, que destaca la diferencia entre las hieráticas esculturas y la viveza de los personajes.

La composición es buena, destaca la zona central que capta la mirada del espectador hacia el anticuario mientras Towneley lee relajado en la derecha de la escena acompañado de su perro.

El fondo queda recargado y en penumbra, resaltando el rojo.

Johan Zoffany nace en Alemania, pero estudia en Italia y recorre todo el país.

Conoce a Towneley en Florencia y se hacen amigos.

1760 Zoffany arriba a Londres y vive allí como pintor de retratos, interiores y escenas teatrales.

Jorge III se fija en él y el actor David Garrick le encarga varios retratos colectivos, (conversation piece).

1783 se traslada a la India donde se hace rico como retratista.

Zoffany nace como Johannes Josephus Zauffaly, hijo del arquitecto Franz Zauffaly.

Comienza su aprendizaje en el taller del pintor y grabador Martin Speer en Ratisbona.

1750 se marcha a Roma, donde completa su formación con Agostino Masucci, y conoce a Mengs.

En esta primera etapa, Zoffany realiza un ciclo de pinturas y frescos para el príncipe elector de Trier, Clemente Augusto, en los palacios de Trier y Ehrenbreitstein, que no se ha conservado.
1760 se traslada a Londres, donde comienza a trabajar en el estudio de Benjamin Wilson.

 Es entonces cuando Zoffany empieza a pintar las pequeñas escenas en las que un grupo de personajes conversan entre ellos, por las que es tan famoso.

Durante los años siguientes trabaja para el actor David Garrick, para él que, además de un buen número de piezas de conversación , realiza una serie de grabados en mezzotinta con escenas de representaciones teatrales, que se expone en la Sociedad de Actores en 1762, siendo muy aclamada por crítica y público, y que contribuye a que su trabajo sea conocido por toda Gran Bretaña. Al poco tiempo ya recibe encargos de la alta sociedad londinense, entre ellos lord Bute, quien probablemente le presentó, en 1763, a los reyes Jorge III y Carlota.

En obras como La reina Carlota y sus dos hijos mayores, o Jorge, príncipe de Gales, y Federico, duque de York, ambos en las colecciones reales, en Windsor Castle, Zoffany retrató por primera vez a la familia real de una manera informal, muy alejada del tradicional retrato de corte.

1769 es nombrado por el rey miembro de la Real Academia.

El mismo año en que se nacionaliza británico, en 1772, Zoffany decide partir nuevamente hacia Italia, donde realiza por encargo de la reina una de sus obras más notables: la Tribuna de los Uffizi.

A su regresó a Inglaterra, sus famosas piezas han pasado de moda, por lo que vuelve a marcharse en 1783.

Phaidom Press Limited, El ABC del Arte, Italia 2020

https://www.artehistoria.com/es/obra/charles-towneley-y-sus-amigos-en-la-galer%C3%ADa-de-park-street

https://arte.laguia2000.com/pintura/charles-townley-en-su-galeria-de-esculturas

https://es.wikipedia.org/wiki/Johann_Zoffany

https://www.museothyssen.org/coleccion/artistas/zoffany-johan

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: