La entrada de Cristo en Bruselas, James Ensor, 1888

Siempre se quema aquello que se ha adorado. Tenemos que rebelarnos frente a las comuniones. Para ser artista hay que vivir oculto…..Cielos duros, cielos carentes de bondad y de amor, cielos cerrados a vuestros ojos, cielos pobres, cielos desnudos sin consuelo, cielos sin sonrisa, cielos oficiales, todos los cielos, siguen agravando vuestras penas, pobres despreciados, condenados a la zanja.

Oprimidos bajo carcajadas y silbidos malignos, no podíais creer en la bondad de los hombres, en la clarividencia de los ministros, y los verdugos de los despachos os maltrataban.

A veces, os moríais escupiendo contra las estrellas y vuestros esputos de desprecio constelaban el firmamento de los pintores de entonces

Oleo sobre lienzo, 252 x 430 cm, The J. Paul Getty Museum, Los Ángeles

Al pintor belga James Ensor le encanta provocar.

Capta la atención del espectador con figuras raras y colores llamativos, y cuando lo situa frente a sus cuadros, le impacta con unas escenas grotescas. 

Los personajes deformes de sus cuadros son reflejo irónico y cruel de la sociedad, una representación de las miserias y debilidades del ser humano que no dejan indiferente.

Su obra más famosa es La entrada de Cristo en Bruselas en 1889, un lienzo enorme, plagado de seres extravagantes, herencia directa de los cuadros de El Bosco y Bruegel.

Ensor traslada la entrada de Jesucristo en Jerusalén a su propia época, situándola en medio de una multitudinaria cabalgata de carnaval en Bruselas.

La perspectiva central que utiliza hace que sea relativamente fácil localizar al personaje principal, al que distinguimos por su enorme halo y por el burro en el que va montado. Sin embargo, en medio de toda esta muchedumbre, es uno más, apenas llama la atención.

 La gente no parece hacerle mucho caso.

Ni siquiera sabemos si es realmente Jesucristo o alguien que se ha disfrazado así para la fiesta.

Pasa casi desapercibido en medio de todos esos personajes anónimos, de rostros tan deformados que en muchos casos resulta imposible saber si llevan máscaras o nacieron así de feos. 

En la esquina inferior derecha, uno de sus seguidores ha colocado un cartel mal escrito que pone VIVE JESUS ROI DE BRUXLLES (Viva Jesús, rey de Bruslas).

La banda de música que desfila en el centro, poniendo un poco de orden en medio de todo este caos, lleva una pancarta que dice FANFARES DOCTRINAIRES TOUJOURS RÉUSSI (Fanfarrias doctrinarias, siempre exitosas). 

Getty: James Ensor – Entrada de Cristo en Bruselas en 1889

epdlp.com/cuadro.php?id=3820

Trianart fotos

https://www.infobae.com/cultura/2020/06/24/la-belleza-del-dia-la-entrada-de-cristo-a-bruselas-en-1889-de-james-ensor/

http://vacioesformaformaesvacio.blogspot.com/2013/02/james-ensor-pintura.html

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: