Jacopo Comin, Tintoretto, Il Furioso, El origen de la Vía Láctea

 Oleo sobre lienzo pintado entre 1575-1580  por el pintor del Renacimiento tardío, Tintoretto, Il Furioso.

Esta en la National Gallery de Londres, aunque en el pasado era de la colección Orleans.

En un principio es de la colección de Rodolfo II de Habsburgo, aunque el único dato que corrobora esta hipótesis es un panfleto italiano de 1648, que establece que Tintoretto pinta cuatro fábulas para el emperador entre las que esta la pintura de Júpiter sujetando al pequeño Baco hacia el pecho de Juno.

​ Sin embargo para validar esta suposición,  es necesario aceptar que el pintor confunde a Baco con Hércules.

Rodolfo II adquiere numerosas obras de arte para consolidar su colección privada y es mecenas de varios artistas de su época.

 Durante el último año de la Guerra de los Treinta Años, precisamente el 26 de julio de 1648, la colección es saqueadas del Castillo de Praga por los suecos.

Las obras pasan a pertenecer a la reina Cristina de Suecia, pero con su muerte, sus descendientes venden una fracción de la colección a Felipe de Orleans.

 Tras el estallido de la Revolución Francesa, Felipe vende una parte de la Colección Orleans a un grupo de nobles ingleses.

De estas obras 25 son adquiridas por la National Gallery de Londres.

1890 El origen de la Vía Láctea es comprada en al Conde de Darnley en una subasta por 1312 libras esterlinas.

Tintoretto, manierista veneciano, hace explícito su virtuosismo, a su maniera. 

Pinta escenas espectaculares en espacios escenográficos con una carga dramática que es un adelanto del Barroco.

Aquí se recrea el mito del nacimiento de la Vía Láctea.

Los protagonistas son Zeus, su esposa Hera y el hijo favorito de Zeus, Heracles (Hércules).

Heracles no es hijo de Hera.

Zeus, tal vez el dios más poderoso del Olimpo, lleva una vida amorosa llena de infidelidades con diosas y mortales.

 Una de estas últimas, Alcmena, tiene un romance efímero con el dios y de ese encuentro nace Heracles.

Zeus adora a su hijo y quiere que sea inmortal, como un verdadero dios.

 Pero para ello debe ser amamantado por Hera quien, furiosa por la infidelidad del, no se presta.

Manda un par de serpientes a la cuna del niño para asesinarlo, aunque con su fuerza sobrenatural el bebé las ha estrangulado como si nada.

Como en todo mito, hay distintas versiones de cómo termina amamantando Hera a Heracles.

 Tintoretto representa aquélla en la que Zeus acerca a su hijo a su esposa cuando ésta está dormida.

La diosa termina despertándose violentamente y arranca al pequeño de su pecho.

Y las gotas de leche que se esparcen por el cielo originan la Vía Láctea.

https://es.wikipedia.org/wiki/El_origen_de_la_V%C3%ADa_L%C3%A1ctea_(Tintoretto)

Trianart fotos

https://es.uobjournal.com/1038-description-of-the-tintoretto-painting-the-origin-of.html

https://portal.coiim.es/comunicacion/agenda/cuentacuadros-el-origen-de-la-via-lactea-y-medea-544

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: