Otto Mueller

El 16 de octubre de 1874, nace en Liebau (actualmente Lubawka), Polonia.
De padre alemán y madre gitana sinti (población gitana que habita en Europa en esa época).

1890-1892 comienza su formación como litógrafo en Görlitz y Breslau.

 1894-1896 asiste a la Academia de Bellas Artes de Dresde y en 1899 a la Academia de Bellas Artes de Múnich.

 En ella, el maestro Franz von Stuck, considera que no tiene talento, por lo que abandona la Academia.

En su obra inicial, se aprecia influencia impresionista de Paul Gauguin, de Jugendstil y de los simbolistas.

1908 se muda a Berlín, evolucionado su estilo hacía el expresionismo.
Se relaciona entonces con Wilhelm Lehmbruck, Riner Maria Rilke y Erich Heckel

1910 es el último artista en incorporarse al movimiento Die Brücke, que fundado en Dresde, por los estudiantes de arquitectura, Ernst Ludwig Kirchner, Fritz Bleyl, Erich Heckel y Karl Schmidt-Rottluff,  reune a artistas adscritos al Expresionismo.

Pertenece a dicho grupo, hasta su disolución en 1913, año en el que se inician importantes discrepancias entre ellos.

Los componentes de Die Brücke declaran la guerra a la tradición decorativa y academicista del arte alemán, desarrollando el primer expresionismo alemán y que se extiende durante el primer tercio del siglo XX, trasladándose también a la literatura, el cine, la arquitectura y la música.
Contacta así mismo, con el grupo Blaue Reiter.

Durante la I Guerra Mundial, lucha en el bando alemán en Francia y en Rusia.

Finalizada entra como docente en la Akademie der Bildenden Kunste, en Bresalu, permaneciendo en ella hasta su muerte.

En ella, tiene como alumnos a Johnny Friedlaender e Isidor Ascheim.

1937, los nazis confiscan 357 de sus obras que están depositadas en museos alemanes, al ser catalogada su pintura como arte degenerado.

La obra de Mueller, de la que son famosos, sobre todo, sus desnudos y sus mujeres gitanas. está centrada en la unión humana y la naturaleza, aplicando con total armonía y simplificación de formas, contornos de sus figuras y colores, siendo considerado como uno de los pintores alemanes más líricos; siendo menos desesperanzadores que los de sus compañeros expresionistas.


En el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid esta su pintura Dos mujeres sentadas de 1922.

El 24 de septiembre de 1930 fallece.

Trianart

Publicado por ilabasmati

Licenciada en Bellas Artes, FilologÍa Hispánica y lIiteratura Inglesa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: